
EL PLENO MODIFICARÁ LAS BASES DE LAS SUBVENCIONES DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS PARA AGILIZARLAS
La convocatoria de 2016 volverá a salir el próximo mes, como en años anteriores, pero para el siguiente curso se podrán solicitar desde enero
Fecha: 16/02/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra lleva este jueves al pleno ordinario para su aprobación las bases reguladoras de subvenciones de actividades extraescolares de la Delegación de Educación y la de las actividades escolares complementarias y extraescolares a propuesta del Consejo Escolar Municipal de forma que su redacción no se circunscriba ya sólo a un curso, sino que sea válida, una vez aprobada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), para los siguientes años.
Según la Delegada Municipal de Educación, María Jesús Campos, “se trata de separar las bases de la convocatoria y su presupuesto asignado para que puedan ser unas bases reguladoras atemporales, aunque reevaluables. Ello propiciará una mayor agilidad en los próximos años debido a que al no tener que publicarlas en el BOP todos los cursos desde el mismo mes de enero podrán ser solicitadas. Este año, la convocatoria, que volverá a reunir un montante similar a la de cursos anteriores, algo más de 20.000 euros, seguirá abriéndose en marzo”.
El objetivo de estas subvenciones es la realización de iniciativas que beneficien a la comunidad educativa, fomenten la igualdad, la tolerancia, la convivencia y el asociacionismo y amplíe los conocimientos y el desarrollo de habilidades intelectuales por parte del alumnado.
Concretamente, entre las actividades subvencionables se pretende promover la identidad alcalareña entre los alumnos, como el conocimiento del entorno natural y patrimonial de la ciudad, el acercamiento a su cultura, así como sus características actuales. También se quieren fomentar aquellos proyectos cuyas metas coincidan con los proyectos educativos municipales, como la inclusividad o la coeducación con la implicación familiar.
En estos proyectos también caben actividades que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres, la tolerancia y aceptación de diferencias entre compañeros, o la sensibilización hacia al medio ambiente y los hábitos de vida más saludables.
Las subvenciones a propuesta del Consejo Escolar las podrán solicitar los centros educativos públicos y concertados, y las asociaciones de alumnos, de profesores y de padres y madres, aunque se recuerda que no se aceptarán propuestas de viajes de fin de curso, pago de monitores o la compra de materiales inventariables.
En cuanto a las referidas a actividades extraescolares de la Delegación de Educación, además de los centros y las ampas, las pueden solicitar las asociaciones culturales, deportivas o jurídicas sin ánimo de lucro con proyectos educativas locales en beneficio de la comunidad educativa.
En este sentido, se valorará la viabilidad del proyecto, la posibilidad de implantación y continuidad, las que engloben al mayor número de centros o de alumnos y/o impliquen a las familias, las que resalten la identidad alcalareña, la sostenibilidad, tolerancia, inclusividad, etcétera.
El Ayuntamiento sacará la convocatoria tras la publicación en el BOP, por lo que nuevamente en este año se podrán solicitar a partir de mediados del mes de marzo aproximadamente. Cabe destacar que en el caso de las subvenciones a propuesta del Consejo Escolar el plazo de presentación de proyectos se abrirá por 15 días, mientras que la de actividades extraescolares de la Delegación hasta el 15 de octubre de cada año que se convoque.
La presentación de solicitudes se realizará nuevamente en el registro municipal del Ayuntamiento y en la Delegación de Educación, presentándose éstos a la Comisión de competente del Consejo Escolar para su estudio y puntuación.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud

El Delegado de Educación, Pablo Chain, hace balance del año: el Ayuntamiento apoya proyectos coeducativos de los centros en favor de la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad, la gestión de emociones y contra el absentismo y la violencia