
ALCALÁ LIDERA UN PROYECTO EUROPEO DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS CON RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL QUE SE EVALÚA ESTOS DÍAS
Es proyecto de colaboración europea que trabaja en métodos didácticos alternativos para ayudar a este perfil social a insertarse en el mercado laboral cuyos contenidos se evalúan internacionalmente en una reunión en Rumanía del 14 al 16 de enero
Fecha: 13/01/2016
Ayudar a personas en riesgo de exclusión social a tener mayores posibilidades de insertarse en el mercado laboral. Ése es el objetivo último de un proyecto europeo coordinado por el Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra que estos días, del 14 y el 16 de enero, se evaluará internacionalmente en la tercera reunión transnacional UP- Skilling Europe en Cluj-Napoca (Rumanía).
El proyecto europeo de mejora de la empleabilidad para personas en riesgo de exclusión social, en el que trabaja Alcalá como única ciudad española junto a otras entidades y ONGs de países como Inglaterra, Rumanía, Grecia, Polonia e Italia, analizará las guías metodológicas que durante los últimos meses los socios del proyecto han elaborado con métodos y herramientas alternativas para propiciar habilidades sociales imprescindibles hoy en día para insertarse en el mercado laboral.
El objetivo de esta coordinación teórico-práctica es la creación de una guía en seis idiomas (inglés, griego, polaco, italiano, rumano y español) con contenidos como el emprendimiento social, el inglés, las nuevas tecnologías, las competencias sociales y cívicas y el aprendizaje en la movilidad transnacional, repartidas entre los socios para trabajarlas en profundidad en este pasado año, que sirvan a distintas administraciones, entidades y personas físicas para fomentar el empleo.
Alcalá de Guadaíra, además de coordinar el proyecto, ha trabajado en el área de las nuevas tecnologías teniendo presente la filosofía del proyecto encaminado a facilitar el desarrollo de personas con riesgo de exclusión social, por lo que en su propuesta cambia la metodología clásica de la formación para implicar al alumno desde un punto de vista dinámico en lo que se llama ‘Aprendizaje activo’.
El Ayuntamiento alcalareño presenta su guía didáctica de las nuevas tecnologías enfatizando una nueva forma de enseñar el uso de los ordenadores, internet, las redes sociales, o los procesadores de texto y cálculo, de una forma cercana y atractiva, con la participación y reflexión continua del propio alumno a través de actividades que promueven el diálogo, la colaboración, el desarrollo y construcción de conocimientos, así como habilidades y actitudes.
Esta guía pedagógica de nuevas tecnologías será evaluada en esta reunión del proyecto junto a las gestionadas por el resto de socios sobre las otras competencias necesarias para la empleabilidad (emprendimiento, inglés, habilidades sociales o movilidad transnacional). Así se elaborarán los contenidos definitivos que al final del proyecto de dos años de durabilidad –hasta agosto de este 2016- serán presentados en cada país para la difusión del proyecto, sobre el mes de julio aproximadamente.
Paralelamente, en los últimos meses todos los participantes en el programa han comenzado la formación con personas en riesgo de exclusión social, (312 horas de formación a nivel local en cada país abarcando cada una de las competencias mencionadas) para poner en prácticas los procesos en los que están trabajando.
En el caso alcalareño se ha desarrollado un curso para un grupo de jóvenes de este perfil el que se les han propiciado herramientas para la comunicación y el aprendizaje en entornos multiculturales que incluso, como se marcaba dentro del programa para los distintos países, ha contado con un viaje a Cracovia. Se trata de poner en práctica los conocimientos en actividades de movilidad transnacional y competencias, como comunicación en entornos multiculturales, intercambios bilaterales, estudio de los estereotipos adquiridos sobre los diferentes países participantes, etc, que difícilmente pueden adquirirse de otro modo.
El proyecto, liderado por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Erasmus+ y ha sido seleccionado por la agencia nacional española del programa como el mejor proyecto en su ámbito.
Noticias relacionadas

Bomberos locales y el IES Tierno Galván representan a España, junto a profesionales de Dinamarca, Lituania y Estonia para trabajar en protocolos de evacuaciones por incendios, terremotos, primeros auxilios, avisos de terrorismo y nubes tóxicas

Se trata del programa 'Firefighters Plus' en el que colaboran profesionales de emergencias y ONGs de seis países europeos

Administraciones públicas, empresas y entidades sociales de seis países europeos han trabajado conjuntamente durante los dos últimos años para mejorar la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social

Profesionales de España, Reino Unido, Dinamarca, Lituania, Rumanía y Estonia se reúnen en Hillerød (Dinamarca) para culminar los contenidos de la plataforma formativa multilingüística que estará lista a final de este verano

El alcalde de la laciudad, Antonio Gutiérrez Limones ha dado la bienvenida a los participantes destacando las metodologías innovadoras del proyecto que dotará a las personas de competencias para facilitar su inserción en el mercado laboral