EL MUSEO ABRE AL PÚBLICO LAS OBRAS MÁS DESTACADAS DEL XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA DE PAISAJES DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Del 15 de enero al 14 de febrero se expondrán los trabajos de esta cita de amplia calidad y con grandes nombres artísticos que van ampliando y engrandeciendo la colección municipal
Fecha: 11/01/2016
El Museo de la Ciudad abre al público las obras premiadas y seleccionadas de uno de los eventos culturales más reconocidos de Alcalá de Guadaíra, el Concurso Internacional de Pintura de Paisajes que ha cumplido su XLIII edición.
Con esta cita internacional Alcalá pretende seguir manteniendo vivo el espíritu de la ciudad de los paisajes, un entorno natural junto a la ribera del río Guadaíra coronado por el castillo medieval –hoy declarado Monumento Natural-, que atrajo a multitud de pintores y dibujantes durante el s.XIX y principios del s.XX para conformar lo que incluso se conoció como la Escuela de Paisajismo de Alcalá de Guadaíra.
Así, durante un mes, entre el 15 de enero (inauguración a las 20 horas) y el 14 de febrero, se muestran un total de 26 trabajos seleccionados de entre los presentados por su amplia calidad. Se podrá disfrutar de las obras ganadoras, entre ellas la del artista José Manuel Albarrán Pino, la pintura ganadora de esta edición dotada con un premio de 3.500 euros, “Cartografías de Granada’. Asimismo, los asistentes se podrán deleitar con la obra artística que se hizo con el segundo premio, dotado con 2.500 euros, “Torre de prácticas”, de Miguel Ángel Bastante Recuerda.
Igualmente, dada la calidad de las obras, el jurado del certamen acordó distinguir con unas menciones de honor a José Luis Romero Gándara por su obra “Sevilla desde el Botánico”, y a Javier Hermida Ruiz por su obra “Ramas y reflejo” que también forma parte destacada de la exposición.
El Delegado de Patrimonio, Germán Terrón ha resaltado la solidez y tradición de este concurso, “una apuesta por la cultura, y más concretamente por esta actividad que es una de las más longevas de cuantas convoca este Ayuntamiento”.
Terrón ha querido señalar también el apoyo que recibe el Consistorio de la Fundación Cajasol para la organización del concurso, y ha puesto de relieve que “el nombre de Alcalá de Guadaíra tenga un lugar propio en la tradición de la pintura española, más aún vinculado al paisajismo”.
Hay que recordar que este concurso alcalareño ha ido premiando a lo largo de sucesivas ediciones las obras de artistas hoy consagrados como Javier Buzón, Carmen Márquez, Juan José de la Torre, Luis Caro, Rafael Cerdá o Daniel Bilbao, así como otras de artistas que actualmente están en clara proyección como Pablo Fernández Pujol, Jorge Gallego, Eduardo Millán, Ignacio Estudillo, Antonio Barahona, José Naranjo o Francisco Escalera, por nombrar sólo a algunos. Según Germán Terrón, esto constituye un indudable caudal de riqueza que, año tras año, va alimentando la colección artística municipal depositada en el Museo alcalareño.
Museo de la ciudad, ubicado en la calle Juez Pérez Díaz, s/n (Parque Centro) cuenta con los siguientes horarios:
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, lunes tarde cerrado.
Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas, y de 19:00 a 21:00 horas.
Entrada libre y gratuita.
Noticias relacionadas
![Inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “Reflejos de Doñana” en el Museo](/photo/noticias/8521/1/inaugurada-la-exposicion-colectiva-de-artes-plasticas-reflejos-de-donana-en-el-museo.jpg?w=300)
La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Alcalá proclama a los ganadores del I Concurso de Canción Andaluza](/photo/noticias/8506/2/alcala-proclama-a-los-ganadores-del-i-concurso-de-cancion-andaluza.jpg?w=300)
El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.
![La copla protagoniza dos de los grandes actos culturales de este fin de semana en Alcalá](/photo/noticias/8501/2/la-copla-protagoniza-dos-de-los-grandes-actos-culturales-de-este-fin-de-semana-en-alcala.jpg?w=300)
Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados
![Exposición `Tras la senda de los Lumière´](/photo/eventos/1479/1/exposicion-tras-la-senda-de-los-lumiere.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 10 de enero al 9 de febrero en la sala de exposiciones número 1 de la Casa de la Cultura
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.