
INSPECCIONES PARA DETECTAR FIESTAS ILEGALES DE NOCHEVIEJA QUE NO GARANTICEN LA SEGURIDAD CIUDADANA
El Consistorio aconseja a los ciudadanos que comprueben la fiabilidad de sus planes para el 31. Policía Local y Nacional colaboran en el operativo de la primera noche del año, especialmente ante concentraciones masivas, consumo de alcohol y tráfico
Fecha: 29/12/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está realizando las inspecciones previas para comprobar que las fiestas de cotillón de fin de año que se celebren en su término municipal cuenten con licencia para ello y, como consecuencia, con las garantías de seguridad e higiene necesarias para los alcalareños.
Desde el Consistorio se recuerda que los locales de restauración y copas que existen en la ciudad cuentan con su perceptiva licencia y cumplen con la normativa que se les exige de seguridad, aforo, seguros, medidas contra incendios, evacuación, etc, En estas fechas, decoración aparte, continúan haciendo lo mismo por lo que no es necesaria una autorización extraordinaria.
El problema –explican- es cuando se ponen a la venta entradas, indicador de una actividad extraordinaria para la que se hace necesario un proyecto específico y autorización concreta que, en el caso de Alcalá de Guadaíra, sólo se han expedido para los salones de celebraciones conocidos como Hacienda La Caridad (en la carretera de Mairena del Alcor), Hacienda Guadapule (en las inmediaciones de la SE-40), y Hacienda La Albaraka (en la zona de El Nevero).
El Ayuntamiento aconseja a los ciudadanos que sean cautos y precavidos a la hora de planear sus actividades de fin de año y comprueben que, al lugar al que acudan tenga las suficientes garantías de organización y salud por su propia seguridad.
Se informa que, según la normativa vigente, aquellos locales o establecimientos que no tengan licencia o incumplan los requisitos de seguridad mínimos podrán ser clausurados por parte de la Policía Local, quien procederá al desalojo de los asistentes y al cierre del establecimiento como medida cautelar.
Por su parte, de forma preventiva, tanto el servicio de Inspección municipal como la Policía Local realiza inspecciones para detectar cualquier fiesta ilegal. En caso positivo, se abriría un expediente informativo por el que le avisaría por escrito de esta condición, aclarándoles que una apertura ilegal que pone en peligro la seguridad de los ciudadanos conlleva importantes sanciones.
Asimismo, la Policía Local pondrá en marcha además, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá, el mismo día 31 un operativo específico de seguridad y control tanto de este tipo de actividades como de otras encaminadas al correcto discurrir de la Nochevieja.
En este sentido, se recuerda que el consumo de alcohol en la vía pública está prohibido y que se realizarán controles al respecto para evitar botellonas, con especial incidencia en lugares donde previsiblemente se pueda concentrar público al aire libre, como el Callejón del Huerto o la Plaza de los Calderones, entre otros.
Junto a esto también se desarrollará el habitual control del tráfico con las distintas zonas de la ciudad, controlándose las afluencias de público y realizándose controles de alcoholemias.
Desde el Ayuntamiento se solicita a los alcalareños que sean responsables para que la entrada del año nuevo discurra como tiene que ser, entre la alegría, la diversión y la correcta convivencia.
Noticias relacionadas

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas