EL AYUNTAMIENTO APRUEBA POR MAYORÍA UNA REDUCCIÓN DEL IBI DEL 8% PARA 2016
El Alcalde agradece el trabajo de todos los grupos municipales.Las familias numerosas notarán aún más la reducción.El Impuesto a las transmisiones mortis baja en un 95%. El Consistorio seguirá manteniendo en 2016 las ayudas sociales a la vivienda
Fecha: 29/10/2015
Los ciudadanos de Alcalá de Guadaíra verán reducido el IBI en un 8% de media para 2016. Así lo ha asegurado hoy el Ayuntamiento tras la aprobación en Pleno y por mayoría de las Ordenanzas Fiscales para el próximo año.
Esta reducción en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles responde, por un lado, a una modificación que hace el Ayuntamiento del tipo impositivo que pasa del 0,57 al 0,52 y, por otro, a la actualización del valor catastral, aspecto éste último dependiente del Ministerio de Hacienda. Ambas medidas dan como resultado la bajada de un 8% de media en los hogares alcalareños.
Quienes notarán aún más la reducción del IBI serán las familias numerosas a las que se les aplicará un porcentaje de bajada mayor, ya que la modificación supone flexibilizar los requisitos establecidos para que, sin excepción, todas las familias numerosas puedan acogerse a la bonificación del impuesto respecto de la vivienda habitual.
De hecho, para 2016 se seguirán manteniendo las ayudas sociales a la vivienda que podrán solicitar los ciudadanos tal y como han hecho a lo largo de 2015.
Igualmente, se verán beneficiados de esta reducción las personas que hereden la vivienda habitual de un familiar fallecido, ya que también la modificación de la Ordenanza Fiscal trae consigo la bajada en un 95% de la cuota íntegra del impuesto a las transmisiones mortis causa.
El calendario de pago del IBI es otro de los elementos que se modifica también a beneficio de los alcalareños permitiendo la ejecución de medidas técnicas que hagan más más flexibles los pagos, con posibilidades tales como pagos parciales sin intereses, aumento de la exención de las garantías en caso de fraccionamientos, entre otras medidas, todas encaminadas dar facilidades a los ciudadanos en función de su situación familiar.
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha agradecido el trabajo realizado por todos los grupos municipales del Ayuntamiento y la línea de consenso a la que se ha llegado y que, sin duda beneficiará a los ciudadanos y permitirá el mantenimiento de los servicios municipales.
Porsu parte, el responsable de Hacienda del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Salvador Escudero, ha calificado la propuesta conjunta de buena para muchos alcalareños “ya que si se mantiene en el tiempo va a suponer un ahorro en los próximos cuatro años de 18 millones de euros a aquellos ciudadanos propietarios de inmuebles”.
Noticias relacionadas

El 1 de enero entrará en vigor, siendo el primero en aprobarse en tiempo y forma y el de mayor cuantía del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

La ordenanza fiscal se elevará al Pleno del próximo martes 15 de octubre teniendo como pilar fundamental la distribución equitativa de las cargas tributarias

La delegada de Hacienda pone de manifiesto el esfuerzo del Gobierno municipal por reducir la deuda, bajar el periodo medio de pago y seguir fomentando el empleo y la oportunidad para las empresas de Alcalá.

Ángeles Ballesteros: “no se quedará en los cajones, ni en los bancos"

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.