FLAMENCOS DE LOS 60 Y 70 EN LA CASA DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA
El Riberas del Guadaíra acoge hasta el 20 de octubre una muestra de 'Flamenco Project', antología gráfica a cargo de prestigiosos reporteros internacionales sobre nuestro arte que incluye a grandes intérpretes como Diego del Gastor o Manolito María.
Fecha: 25/09/2015
El Auditorio Riberas del Guadaíra respira de nuevo flamenco. Ayer noche se inauguró en el recinto escénico una selección de la muestra ‘Flamenco Project’, legado gráfico que el norteamericano Steve Kahn captó junto a un grupo de reporteros internacionales en la década de los 60 70 por pueblos de Andalucía y la provincia de Sevilla. La mirada retrospectiva de estos enamorados de nuestro arte sirve de prólogo al XXXV Festival Joaquín el de la Paula, que el próximo 3 de octubre reunirá en el recinto escénico alcalareño a grandes intérpretes como Argentina, Esperanza Fernández o Farruquito.
La crítica de danza y directora de la Bienal de Sevilla 2012, Rosalía Gómez, acompañada del delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, guió a los asistentes por una exposición que aborda el flamenco como una experiencia completa, no sólo musical, sino como todo un modo de vida. La experta abundó en el interés internacional que suscita el flamenco desde principios del siglo XX y, en especial, en las décadas de los 60 y 70, cuando se produjo una invasión extranjera por parte de músicos, antropólogos o fotógrafos apasionados por este arte.
‘Flamenco Project’ representa un trabajo de recopilación, conservación y difusión llevado a cabo por el fotógrafo Steve Kahn, comisario del proyecto. En la colección se documentan los espacios privados y públicos, el mundo doméstico y la calle, el espacio cotidiano y el marco del espectáculo, la familia, la amistad, el paisaje del campo y la ciudad, además de la presencia de los niños junto al universo de los adultos en el mundo del flamenco.
La óptica incluye a grandes figuras que ya son leyenda, como Diego del Gastor, Paco y Juan del Gastor, Anzonini del Puerto, Fernando de Utrera, Joselero o el alcalareño Manolito de María. Testigos privilegiados de su arte fueron los objetivos de Christopher Carnes, William Davidson, Ruth Frazier o Ira Gavrin, entre otros grandes reporteros.
La muestra, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, es una invitación al XXXV Festival Flamenco Joaquín el de la Paula del próximo 3 de octubre, en cuyo transcurso se rendirá homenaje a la Fundación Cruzcampo por apoyo a la ciudad del Guadaíra y sus señas de identidad, tales como el flamenco.
En la presentación de la cita que tuvo lugar hace unos días en la Casa de la Provincia, el delegado de Flamenco del Ayuntamiento hizo público su agradecimiento a la Fundación Cruzcampo y a su responsable, Julio Cuesta, por el compromiso y la ayuda continua a las iniciativas de Alcalá. Asimismo, destacó la calidad del cartel y el peso del flamenco. La presentación contó también con la presencia de la diputada provincial de Cultura y delegada de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, así como de grandes artistas del mundo del flamenco.
El elenco del Festival alcalareño se completa con artistas de la talla de Argentina, Esperanza Fernández, José Valencia, Antonio Reyes, entre otros. Al toque estarán Diego Amaya, Manuel Parrilla, José Quevedo `Bola´ y Miguel Ángel Cortés y al baile Farruquito. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao. Las entradas, entre 15 y 20 €, están ya a la venta en la taquilla del Auditorio y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com
Noticias relacionadas

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.