LOS 200 ALUMNOS DEL PROYECTO APOLO REALIZAN YA SUS PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS
De los 22 itinerarios, 8 han finalizado y 12 se encuentran en fase de prácticas en más de 60 empresas. La inserción laboral de mucho de los alumnos que finalizan Apolo está por encima del 70%
Fecha: 02/09/2015
Un total de 200 alumnos y alumnas de los itinerarios formativos del proyecto Apolo se encuentran realizando sus prácticas profesionales no laborales en empresas de Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital.
De los 22 itinerarios Apolo, 12 se encuentran en fase de prácticas, 2 comienzan la próxima semana y 8 han finalizado, destacando en estos últimos el alto porcentaje de inserción laboral superando el 70% en la mayoría y en el caso de los que se han formado en Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, casi el 100% está trabajando en el sector.
Son más de 60 empresas tanto de Alcalá como de Sevilla las que acogen a los alumnos del proyecto Apolo en prácticas, desde restaurantes, hoteles, empresas de logística, de transporte, librerías, residencia de ancianos y hasta el propio Ayuntamiento de la localidad.
Concretamente, dichas prácticas la desarrollan los alumnos que han recibido formación teórica en `Operaciones básicas de restaurante, bar y catering´, `Actividades de venta´, `Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos´, `Operaciones básicas de pisos de alojamiento´, Gestión administrativa y financiera del comercio internacional´, así como los itinerarios de `Fibra óptica´, `Atención al Cliente´, `Auxiliar de gestión administrativa´, `Higiene y atención sanitaria´ y `Auxiliar de reprografía´.
Próximamente comenzarán las prácticas de los itinerarios Apolo de `Community Manager´ y `Auxiliares de venta y almacén. Traspales, carretillas de mano y elevadoras´.
Según la delegada de Crecimiento Económico y responsable del proyecto Apolo , Miriam Burgos, “estas prácticas aproximan a los beneficiarios al mercado laboral del territorio proporcionándoles una experiencia real de trabajo en los ámbitos específicos en los que se hayan formado, suponiendo además un mecanismo importante para facilitar su inserción laboral”.
Los itinerarios formativos cuentan con formación específica propia de cada especialidad que se apoya con tutorías individualizadas y grupales, formación transversal, prácticas profesionales y según los casos, formación compensatoria, talleres y seminarios.
El proyecto Apolo, puesto en marcha por el Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento, se enmarca en la convocatoria 2011 para la concesión de las ayudas del Fondo Social Europeo. Cuenta con la colaboración del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunicaciones Autónomas y las Entidades Locales, y la cofinanciación del 80% por parte del Fondo Social Europeo y del 20% por el Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.