APOYO MUNICIPAL HACIA LOS QUE VUELVEN A ESTUDIAR PARA LABRARSE UN FUTURO LABORAL EN PLENA CRISIS
El Ayuntamiento promueve el programa Retorno a la Formación que ha concluido su quinta edición con un elevado porcentaje de aprobados, habiendo subido igualmente los gatos generales y disminuido el absentismo de todo el programa
Fecha: 22/07/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la iniciativa Alcalá Educa de la Fundación Alcalá Innova, ha informado de los positivos resultados de la quinta edición del programa que promueve, Retorno a la Formación, nacido para apoyar la formación de las personas interesadas que, en riesgo de exclusión por no estar en posesión del título de la ESO, no pueden continuar la formación reglada ni acceder o reincorporase al mundo laboral en un empleo de calidad.
Esa decisión de volver a los libros para tener mejores condiciones de acceso al mercado de trabajo ha propiciado que este último curso se haya cerrado con un elevado porcentaje de aprobados: de los 71 alumnos que se han presentado a las pruebas libres para la obtención de la ESO, 55 han obtenido el título y 13 han aprobado algunos de sus ámbitos.
La teniente de alcalde delegada de Educación, María Jesús Campos, ha detallado que “desde septiembre de 2014 a junio de 2015, el servicio municipal de Educación ha atendido a 132 personas, donde tras un análisis global individualizado de su realidad socio-formativa, se le orienta sobre los itinerarios formativos a su alcance y sobre los recursos locales y provinciales existentes”.
De las personas atendidas, 102 han pasado a la segunda fase del proyecto y se han matriculado en la formación para su presentación a las pruebas libres de obtención del título de la ESO o de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Esta formación, coordinada por la Delegación de Educación, ha tenido lugar en el periodo enero-junio de 2015 en el Centro Polivalente San Francisco de Paula.
A las pruebas libres para la obtención del título de la ESO de Abril y Junio de 2015, se han presentado un total de 71 alumnos, de los cuales han aprobado el 95,77% todo o algunos de sus ámbitos. En concreto, 55 alumnos han obtenido el título y 13 han aprobado algunos de sus ámbitos.
Campos ha explicado que “varios son los datos que indican la consolidación de este proyecto iniciado en el año 2010, y por el que han pasado unas 440 personas. Esto denota la toma de conciencia de la sociedad sin formación reglada de enfrentarse a un mercado laboral cada vez más exigente, con más preparación y competencia, maximizando sus posibilidades de encontrar un empleo de calidad”.
“Gracias al interés del Ayuntamiento –ha continuado insistiendo- por facilitar que este colectivo pueda continuar su formación, a la iniciativa del proyecto de la Fundación Alcalá Innova y a la colaboración estrecha en su difusión por parte del Servicio Municipal de Formación y Empleo, Andalucía Orienta y los IES locales, estas personas encuentran en el programa Retorno a la Formación una oportunidad para integrarse en el mercado laboral”.
Por otro lado, en esta edición ha aumentado considerablemente el número de personas que ha participado en la formación gracias a haber podido contar con un profesor más, contratado a través del programa Empleo Joven, y que ha posibilitado aumentar los grupos de clase, a que el proyecto cada vez es más conocido, y que los propios alumnos que ya han pasado por él, son los mejores prescriptores del mismo.
El porcentaje de absentismo, también ha disminuido considerablemente. El 75% de los matriculados han asistido con regularidad a las clases, mientras que en la edición anterior rondaba el 50%.
También los datos generales de aprobados han sido mejores. Se ha superado en 25 puntos el porcentaje de alumnado que ha obtenido el título de la ESO y en unos 15 puntos el porcentaje de alumnado que ha aprobado algunos de sus ámbitos.
A fecha de hoy, este servicio municipal tiene registradas 57 nuevas personas interesadas en realizar el curso próximo. A ellas se le sumarán los derivados en los meses próximos de septiembre y octubre por los distintos servicios municipales y el alumnado interesado, procedentes de los IES, que terminó el curso pasado la ESO sin obtener la titulación de la misma.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

El Delegado de Educación, Pablo Chain, hace balance del año: el Ayuntamiento apoya proyectos coeducativos de los centros en favor de la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad, la gestión de emociones y contra el absentismo y la violencia