
"LA PIEZA DEL VERANO"
El Museo elige una original selección de piezas de juegos de época romana como pieza del mes para este verano.
Fecha: 02/07/2015
Hoy comienza el descanso estival para muchos de nuestros seguidores y usuarios, es por ello que dedicamos nuestra pieza del mes al ocio y al esparcimiento con este singular conjunto de piezas formado por diez fichas de juego de forma circular y un dado realizados en piedra y dos tabas de bronce. Todas las piezas son de época romana y encontradas en Gandul.
El ocio de los romanos nos habla de su historia más íntima y familiar, ayudándonos a conocer cómo eran sus relaciones personales y mostrándonos otros aspectos de la sociedad imposibles de conocer si no fuera a través del estudio del conjunto de sus costumbres y aficiones.
Ya conocemos la afición de los romanos por los espectáculos públicos o la asistencia a las famosas termas como acto social. Pero una vez en el ámbito doméstico, el ocio se alargaba gracias al vino, los dados y las tabas.
En el caso de los niños, jugaban a las tabas lanzándolas y cogiéndolas en el aire como muestra de reflejos y habilidad. En el caso de los adultos, en los juegos de tabas y dados entraban en juego también las apuestas, hasta tal punto que se hizo necesaria la elaboración de leyes que paliaran las consecuencias nefastas de las deudas contraídas por el juego.
Es sorprendente cómo algunos de estos juegos han atravesado la historia hasta nuestros días.
Recordad que podréis ver este conjunto de piezas de la Colección Arqueológica Municipal en el Museo durante todo el mes de julio.
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, ha destacado que la actividad, que se llevará a cabo de junio a septiembre, sumergirá al público “en un viaje mágico a través de la historia y la tradición musical y permitirá descubrir uno de los lugares más bellos de la provincia”

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre