EL RIBERAS DEL GUADAÍRA RECIBE ESTE JUEVES A LOS COSACOS DE RUSIA
Hasta 40 artistas entre bailarines y cantantes, recuperan con un espectáculo de energía y color la tradición de los pueblos cosacos que defendieron durante siglos las fronteras rusas.
Fecha: 18/03/2015
El Auditorio Riberas del Guadaíra abre sus puertas este jueves 19 (20:30 h) a la Compañía Estatal de Danza Cosacos de Rusia, con un espectáculo lleno de energía y color que rememora el folclore de los pueblos militares reprimidos durante setenta años por la antigua Unión Soviética. En 20 años es la primera vez que gira por España esta prestigiosa compañía, precedida por el aplauso unánime de crítica y público.
La Compañía Estatal de Danza, una de las más importantes del país y la única en Rusia con esta denominación reconocida, trae a un gran elenco de artistas con los trajes típicos de las diferentes regiones que se extendían a lo largo del territorio ruso. El espectáculo, que sitúa a 35 bailarines y cinco cantantes, se presenta como un recorrido por la historia de los pueblos cosacos, sus tradiciones y su cultura musical para acercar al público la leyenda de los habitantes de estos extensos territorios al norte del Mar Negro, un pueblo guerrero que defendió durante siglos las fronteras rusas. Tal es la relevancia de la Compañía Estatal de Danza Cosacos de Rusia, que cuenta con su propia escuela en la que estudian 200 niños que garantizan el futuro y la continuidad de esta manifestación artística.
‘Cosacos de Rusia’ recupera canciones populares sobre el amor, el dolor, la guerra, las despedidas… Cada ejército en cada región tenía su propia música y sus propias melodías aunque hay elementos comunes como el uso de sables, látigos, lanzas o cañones, la organización militar y la marcha.
Los cosacos eran pueblos de campesinos rusos que se asentaban en las proximidades de los ríos y que formaban a sus hombres como guerreros para defender el territorio. Guiados por su devoción “a dios y al zar” fueron perseguidos tras el triunfo de la Revolución Bolchevique. Desintegrada la URSS en 1991, las autoridades rusas apoyaron el renacimiento de las comunidades cosacas. Ese mismo año nació ‘Cosacos de Rusia’, reconocido como Artista de Honor del país de manos de Vladimir Putin.
Sus integrantes están formados en danza clásica e incorporan a los movimientos propios del ballet la rapidez y precisión que requieren las danzas tradicionales rusas. Con el acompañamiento de instrumentos de viento y percusión como los populares acordeones y balalaicas, respetan la esencia del folclore, cuidadosamente escenificado con los trajes tradicionales.
Noticias relacionadas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com