ALCALÁ DEDICA LA CALLE HERREROS A LA IMAGEN DE MARÍA SANTÍSIMA DEL SOCORRO
La placa se descubre este domingo 15 de marzo coincidiendo con los actos organizados por la Hermandad de Jesús, como la procesión de la Virgen o la inauguración de la obra social de atención infantil con la bendición del Cardenal Amigo Vallejo
Fecha: 15/03/2015
Alcalá ha vivido una tarde muy especial de devoción en la que se le ha dedicado la calle Herrero a la imagen de María Santísima del Socorro, que ha pasado por la misma en rosario vespertino inaugurando una cerámica instalada por el Ayuntamiento.
El Gobierno de Alcalá de Guadaíra aprobó dedicar la calle Herreros a María Santísima del Socorro mediante la colocación de una cerámica conmemorativa, realizada por la Hermandad, que ha sido descubierta este domingo 15 de marzo al paso del rosario vespertino que se ha realizado con motivo del 75º aniversario de la bendición de la imagen.
Esta decisión coincide con otros eventos organizados por misma Hermandad, como el solemne pontifical en la parroquia de Santiago el Mayor presidido por el Cardenal y Arzobispo Emérito de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo con la posterior procesión de la imagen, y su llegada a la antigua Casa Hermandad de la calle Sánchez Perrier para la inauguración de la obra social Banco de Recursos Infantiles o ‘Ropero Virgen del Socorro’.
Hoy se cumple el 75º aniversario de la bendición de la imagen y esa fecha es la elegida para que se descubra además la placa en un acto protocolario en el que ha participado el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, acompañado de los miembros de la Hermandad de Jesús. La corporación ha recibido a María Santísima del Socorro en la puerta del Ayuntamiento para realizar la ofrenda floral y proceder seguidamente al descubrimiento y bendición de la placa en la calle Herrero.
La advocación a la Madre del Socorro fue instituida por la Hermandad de Jesús Nazareno a principios del siglo XVIII y sigue viva, con la imagen actual obra del escultor onubense Sebastián Santos Rojas. Esta devoción y su expresión popular es uno de los signos de identidad de la ciudad, cuando en la mañana del Viernes Santo, la Virgen sube desde “El Calvario”, hasta la parroquia de Santiago acompañada de una multitud, y por la calle Herrero alcanza su máxima expresión entre lluvia de pétalos y saetas alcalareñas, en una de las imágenes más tradicionales de la Semana Santa alcalareña que contribuyó a propiciar su designación como Bien de Interés Turístico Nacional.
Esta tradición es reconocida por el Ayuntamiento que con este azulejo conmemorativo quiere sumarse al sentir popular e impulsar la conservación de una se las señas de identidad del municipio.
Noticias relacionadas

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La colocación de una placa dedicatoria en la calle Sor Petra (antigua calle Marea), donde tuvieron su residencia por algunos años, recordará siempre el movimiento artístico y social que impulsaron desde Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y el consejero delegado de Emasesa, Manuel Romero, han firmado el convenio de colaboración para actuar de forma conjunta en el tramo comprendido entre la calle Juan Abad y La Plazuela para finalizar el gran colector aliviadero de la calle La Mina

La actuación abarca el tramo comprendido entre la calle Juan Abad y La Plazuela, incorporando además las obras de accesibilidad en la Plaza del Cabildo y las calles Blanca de los Ríos y Santa Clara