UNA CLASE MAGISTRAL DE FLAMENCO
Más de 3.000 alumnos de Secundaria viven, conocen y sienten este arte gracias al programa `Flamenco en las Aulas´ que se desarrolla por los distintos IES de la ciudad
Fecha: 03/03/2015
Permanecen atentos a las explicaciones de la cantaora María Cortés `La Granaina´ que de una forma sencilla, amena y acompañada de imágenes expone con claridad la historia del Flamenco desde sus inicios hasta llegar a las figuras más relevantes en Alcalá y a la profesionalización de este arte con su entrada en los escenarios culturales.
Junto a María Cortés dos grandes bailaores de renombre en el ámbito internacional, Emilio Ramírez `El Duende´ y Julio Sánchez `Xiquete´ toman la segunda parte de la clase para mostrar a los jóvenes los distintos palos del flamenco, los ritmos que vienen acompañados de las palmas, los pies y el cajón flamenco de ambos artistas que animan a los alumnos a reproducirlos marcando diferentes compases.
Profesores de música, bailaores, un cantaor flamenco, un animador sociocultural y un administrativo contratados gracias al programa Emple@30+ forman parte del equipo multidisciplinar que ha elaborado los contenidos didácticos, las actividades culturales y el montaje específico que lleva a los alumnos a conocer la trascendencia mundial del flamenco como un valor cultural andaluz y alcalareño lejos de estereotipos pasados, aburridos o ajenos.
En esta ocasión la clase magistral ha sido impartida para un grupo de 75 alumnos del IES Cristóbal de Monroy pero igualmente se ofrece a todos los centros de Secundaria de Alcalá gracias al desarrollo del programa `El Flamenco en las Aulas´ a iniciativa del Ayuntamiento.
Se trata de promocionar una de las más importantes señas de identidad local entre los más jóvenes y de hecho, el mantenimiento, promoción y divulgación de este arte ha sido siempre uno de los objetivos prioritarios del Consistorio alcalareño.
El delegado municipal de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, que ha estado presente en el IES Cristóbal de Monroy ha mostrado su satisfacción al ver la buena aceptación de profesores y e interiorización de la clase por parte de los alumnos y ha expresado que “éste es un proyecto que hacía tiempo queríamos poner en marcha en Alcalá ya que, entre otras cosas, es fundamental conocer y respetar los hechos culturales diferenciadores de Andalucía como patrimonio propio, como el flamenco, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
El programa que se ha presentado ya en los IES Alguadaíra, Salesianos, Albero, Leonor de Guzmán, Cristóbal de Monroy y en próximos días en el IES Tierno Galván lleva a los jóvenes a reflexionar y ayudar a que florezca la sensibilidad hacia la música y el baile, así como despierta un mayor interés por la vida cultural, la transmisión y protección del patrimonio.
El Ayuntamiento estudia ahora la posibilidad de realizar unidades didácticas para su utilización docente como herramienta pedagógica, talleres de emociones flamencas, charlas coloquios o mesas redondas con profesionales, visitas escolares a lugares de interés especial e incluso la posibilidad de hacer actividades de composición de letras, teatralización musical, concursos, etc. Asimismo, se prevé el uso de las redes para llegar a este público concreto y el rescate de exposiciones temáticas realizadas en la ciudad, como la figura de Joaquín el de la Paula o el Flamenco desde el Cómic para nuevamente llevarla de forma itinerante por los IES para acercar aún más el flamenco a los jóvenes.
Noticias relacionadas

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

La Caseta Municipal se engalana a para acoger mañana (22:00 h) la exaltación de la Feria de Alcalá en una noche que marca la cuenta atrás para la fiesta alcalareña

Tras la misa de Romeros, la Hermandad ha recorrido las calles de la ciudad en su peregrinación a la Aldea almonteña, este año con la novedad de lucir en el Simpecado el escudo de la ciudad en plata, donado por el Ayuntamiento.

Durante una visita al Recinto Ferial de San Juan, Ana Isabel Jiménez ha supervisado los trabajos que permitirán disfrutar de los conciertos de pre Feria y la celebración de la fiesta local alcalareña, del 30 de mayo al 2 de junio

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recibido al hermano mayor, Joaquín Barello, y miembros de la Junta de Gobierno para hacerle entrega de este obsequio con motivo del 40 Aniversario de la Hermandad, y en agradecimiento a su labor