EL ALCALDE PROPONE A EMASESA CONVERTIR LA ANTIGUA ESTACIÓN DE BOMBEO DEL ADUFE BAJO EN EL MUSEO DEL AGUA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Antonio Gutiérrez Limones destaca que a lo largo de la historia los alcalareños surtieron a Sevilla de pan y de agua, y que es hora de poner en valor una rica tradición de manantiales, galerías subterráneas, molinos e industrias
Fecha: 28/02/2015
La antigua estación de bombeo del Adufe Bajo, junto a la antigua carretera a Sevilla, será el Museo del Agua de Alcalá de Guadaíra. Esa es la propuesta que ha formulado hoy el alcalde Antonio Gutiérrez Limones en el curso de la exposición ‘Papel de Agua: Alcalá de Guadaíra en la cartografía histórica del agua en los siglos XIX y XX’ abierta al público hasta el próximo 5 de abril en el Museo de la Ciudad, y donde se narra el protagonismo del municipio en los últimos dos siglos como principal suministrador del líquido elemento a la capital hispalense.
El alcalde ha recordado que a lo largo de la historia Alcalá ha suministrado a Sevilla pan y agua, y que “es hora de poner en valor una gran tradición de manantiales, galerías subterráneas, molinos e industrias”. Su intervención ha cerrado en el Museo de la Ciudad la visita guiada a la muestra de la delegación de Patrimonio sobre el papel de Alcalá como proveedora de agua a Sevilla capital en el último bicentenario.
Acompañado de varios representantes de la empresa pública de aguas, Gutiérrez Limones ha añadido que a través del agua vinieron a Alcalá las primeras industrias, “de las que nos ha quedado un importante legado patrimonial como la Casa de la Cultura, la Harinera del Guadaíra o el mismo Museo de la Ciudad sobre una antigua fábrica de aceites. La historia del agua es fascinante y debe ser contada por Alcalá, por eso vamos a trabajar con Emasesa para que la vieja estación del Adufe Bajo sea el escenario donde contársela a los más jóvenes y a las generaciones venideras”.
La muestra recoge 18 planos históricos, cedidos por Emasesa, que han sido recientemente restaurados y reproducidos, referidos al abastecimiento de agua de Alcalá a Sevilla. El más antiguo de ellos data de 1765, donde ya se muestra el nacimiento de la red en el manantial de Santa Lucía. Otros posteriores presentan diferentes manantiales que con el tiempo se han ido sumando a la red principal, o los planos del depósito de agua y la estación de bombeo de Adufe.
A esto se han sumado piezas de las colecciones municipales de arqueología y pintura relacionadas con la temática, como dos litografías sobre el Molino de la Mina y los Caños de Carmona, respectivamente, además de la lápida original de la Fuente de la Judía.
Uno de los más importantes elementos de la exposición es un vídeo documental sobre la red de suministro del agua de Alcalá a Sevilla que ha permitido descubrir una joya arquitectónica. Se trata del antiguo depósito del Adufe Alto construido hace más de un siglo por la Seville Water Works Company Limited inglesa, y cuya reparación ha permitido su vaciado para contemplar sus bóvedas de cañón, pórticos y muros trasversales, convirtiéndolo en un espacio singular y mágico a los ojos del público.
Noticias relacionadas

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’