Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

INAUGURADO EL TANATORIO-CREMATORIO DE ALCALÁ

INAUGURADO EL TANATORIO-CREMATORIO DE ALCALÁ

El nuevo complejo multiservicio incluye la modificación del actual cementerio y contará con servicios modernos de depósito de ADN, de custodia de cenizas y apoyo psicológico, entre otros

Fecha: 04/09/2009

El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, junto al presidente del Grupo Mémora, Ramón Lafuente y el Arcipreste de la ciudad, Felix Amo, ha inaugurado hoy el Tanatorio- Crematorio de Alcalá de Guadaíra. Con una inversión de 2,7 millones de euros, este nuevo edificio dará a la ciudad y a la comarca de Los Alcores los mejores y más modernos servicios funerarios, sin necesidad de tener que desplazarse a Sevilla capital.

Gutiérrez Limones ha felicitado a la empresa Mémora así como a la empresa constructora, Tecysu, el buen trabajo realizado que permite a partir de ahora dar un servicio de calidad a los vecinos de Alcalá que desde hacía tiempo venían demandando. “Con estas instalaciones procuramos el bienestar de la vida de las personas, haciendo menos dolorosa la realidad de la muerte y posibilitando que acciones como velar y recordar y enterrar a nuestros seres se realice en Alcalá, en nuestra ciudad”.

De momento, el nuevo Tanatorio-Crematorio supone la creación de 8 puestos de trabajo directos que han sido contratados a través de la bolsa del Ayuntamiento, y que según el delegado de Andalucía y Canarias de Mémora, Fernando Pouso, podría contratarse a más personas una vez que se vea cómo va el funcionamiento del complejo.

 

La empresa que se ha encargado de todo el proyecto y de gestionar este complejo es Intur Servicios Funerarios, del grupo Mémora; una empresa con una larga trayectoria, con 130 funerarias, 45 tanatorios, 14 crematorios y 12 cementerios en toda España. El complejo multiservicios de San Mateo contará a partir de mañana con servicios tan modernos como el de Depósito y custodia de ADN, servicios musicales en directo, horno crematorio de última generación, posibilidad de obtener diamantes a partir del cabello humano, ecofunerales, apoyo psicológico a los familiares y columbarios para el depósito de cenizas, entre otros.

 

El tanatorio se levanta en una parcela municipal de 5.004,29 metros cuadrados junto al Cementerio. Dicha parcela es la unión de otras tres calificadas de suelo urbano incluido en la UE 65 ‘Silos-Asaga’ y Sistema General de Equipamientos SGE-6, perfectamente compatibles para levantar el tanatorio-crematorio según el plan general de ordenación urbana vigente.

 

El edificio del tanatorio tiene dos plantas en las que se distribuyen en tres espacios diferenciados aunque conectados. El primero se dedica al público en general y contempla el acceso principal techado, el vestíbulo con la recepción y zona de espera, y el ala de administración con dos despachos, el cuarto de instalaciones, el office, aseos, etcétera.

 

La segunda zona está dedicada al público asistente a los velatorios y cuenta con cuatro salas con aseos independiente y capacidad para 14 personas cada una de ellas con asientos y visión del túmulo. Por último, la tercera zona será restringida, para uso del personal, e incluiría el propio crematorio para la quema rápida y eficaz en condiciones de higiene y respeto medioambiental.

 

El crematorio consta de dos salas, una para introducción del féretro y otra para los componentes del horno (cámaras, quemadores cenizas post-combustión, y procesador de cenizas). Además se complementa con una sala de despedida y otra de exposición de féretros.

 

En esta área más restringida es donde hay también lugares para cúmulos de flores y lápidas, cuartos de limpieza y una sala de tanopraxis con aseo y cochera para tres coches fúnebres con un pequeño almacén.

 

Además, el proyecto incluye una zona comercial complementaria en la que se ubican servicios de cafetería, guardería, máquinas expendedoras y venta de producto relacionados (flores, coronas...).

 

Por otro lado, el tanatorio tiene una aparcamiento en superficie conteniendo al menos cien plazas y unos exteriores estéticos, ajardinados.

 

El proyecto ha incluido la remodelación del cementerio consistente en el retranqueo de la fachada principal ,el sellado de la fosa común actual y la creación de otra nueva y el derribo de edificaciones existentes y sustitución por otras nuevas que contengan al menos una pequeña oficina, servicios, vestuarios, almacén de utensilios, y hangar para el elevador eléctrico que se utiliza en los enterramientos.

 

Entre los objetivos de modernización y mantenimiento del mismo están también criterios de eliminación de barreras arquitectónicas, mejor funcionalidad, adecuación del entorno y bajada de los costes de mantenimiento, entre otros.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.