Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL ALCALDE DEFIENDE LA ALIANZA ESTRATÉGICA DE EMPRESAS ALCALAREÑAS COMO UN FACTOR CLAVE PARA EL REPUNTE DEL NEGOCIO Y EL AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD

Gutiérrez Limones abrió en el Riberas del Guadaíra la jornada sobre gestión energética promovida por el proyecto alcalá+ i, del que resultará un ecosistema formado por 40 empresas del parque alcalareño

Fecha: 05/12/2014

El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha defendido la alianza estratégica de las empresas del municipio como el camino más directo al repunte en el volumen de negocio y al incremento de la competitividad. Así se ha pronunciado en la apertura de la jornada sobre gestión energética que se celebró en el Riberas del Guadaíra en el marco del proyecto alcalá + i para la generación de productos y servicios innovadores, y que alcanza a 40 empresas de diferentes sectores.

El regidor ha felicitado a los empresarios asistentes por la apuesta que hacen por la innovación y les ha pedido que contagien a los demás para abrirse a métodos y estrategias “apropiadas a los tiempos actuales, en los que la competitividad se mide en parámetros de eficiencia y depende de factores asociados a las nuevas tecnologías, la comunicación o la implantación de sistemas de gestión energética como es en este caso”.

En la sesión de ayer, el alcalá + i ha presentado el proyecto de implantación de sistemas de gestión energética y ha entregado las claves de acceso al portal de consumos a las 40 empresas participantes en la experiencia piloto. Durante 2014, estas pymes alcalareñas se han beneficiado con carácter gratuito de una serie de servicios de alto valor añadido relacionados con la mejora de la eficiencia energética, con acceso a las tecnologías de última generación en aplicaciones de gestión de consumos, medidores inteligentes y servicios de auditoría y consultoría especializados.

Entre los directivos y personal técnico presente en el Riberas del Guadaíra destacan firmas como Baeza S.A, Grupo SADA, Fortube, Framad, MP Ascensores, Nomasa Innova S.L, Protelsur S.L, Salysol, Strugal y Transmisevilla S.L. En suma, son 40 empresas para las que el proyecto alcalá + i ha estimado un horizonte de ahorro anual del 30% en el consumo energético.

Además de estas 40 pymes, el proyecto de gestión energética supone una oportunidad de desarrollo de neogci para otras empresas que podrían formar parte del denominado Ecosistema de Empresas Innovadoras de Alcalá de Guadaíra, un lugar de encuentro paraempresas proveedoras de servicios y productos relacionados con la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental.

En el ecosistema tienen cabida las ingenierías, asesores y consultores energéticos o medioambientales, pero también los sectores de la construcción, instalaciones eléctricas o climatización, energías renovables y distribución de equipamiento, entre otros sectores.

Desde junio de 2013 el Ayuntamiento favorece la innovación de sus empresas a través de alcalá+i, un ambicioso proyecto para impulsar la creación de productos y servicios innovadores en emprendedores y pymes que está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas, Fondo Tecnológico, 2007-2013 FEDER.

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.