
COMIENZAN TRES NUEVOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN PARA MUJERES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Equipo de Intervención Sociolaboral del Proyecto pone en marcha un programa de dinamización para formar y orientar ante el empleo
Fecha: 15/11/2010
El proyecto Atticus ha elegido dos de los oficios con mayor índice de inserción laboral para iniciar sus tres últimos itinerarios formativos, presentados de manera oficial por los titulares en el Ayuntamiento de Servicios Sociales y Familias y de Formación para el Empleo, Mariló Gutiérrez y José Manuel Campos, respectivamente. Hasta 45 beneficiarios, entre personas discapacitadas y mujeres con especiales dificultades económicas, se prepararán para los oficios de camarera de piso y de ayudante de cocina y realizar sus prácticas en hoteles como el Barceló Renacimiento de la Isla de la Cartuja. Al término de estos itinerarios el Atticus, proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con la colaboración del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Política Territorial del Gobierno de España, habrá formado a más de 200 alcalareños que en muchos casos han accedido a un empleo estable.
El itinerario de camarera/o de piso para personas con discapacidad se desarrollará en establecimientos hoteleros de Sevilla y provincia. Está abierto a personas con reconocimiento del grado de minusvalía superior al 33% que les permitan hacer las tareas propias de la profesión tales como limpieza, orden y mantenimiento del buen estado y confort de las habitaciones y de las zonas comunes. Previsto de 9 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes, tiene abierta la tramitación de solicitudes hasta el 7 de octubre en el Centro de Servicios Sociales, para su desarrollo entre noviembre de 2010 y abril de 2011 en el Hotel Barceló Renacimiento.
Otro de los itinerarios de camarera/o de piso se convoca para mujeres con especiales dificultades para el acceso y mantenimiento en el mercado laboral se llevará a cabo con idéntico calendario y horario que el anterior en el Centro de Servicios Sociales y el Complejo San Francisco de Paula. De igual modo, abre la fase de solicitud el 7 de octubre próximo y desarrollarán el período de prácticas en establecimientos hoteleros de Sevilla y provincia.
Por último, entre noviembre de este año y mayo de 2011 funcionará un itinerario de ayudante de cocina para mujeres, de 10 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes, también en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla. Las solicitudes se tramitan hasta el 12 de octubre .
Mientras el proyecto Atticus completa la relación de personas beneficiarias con estos nuevos itinerarios, prosigue la formación de 75 personas adscritas a otros dos de ayudante de cocina y de experto en limpieza de inmuebles y tres más de atención sociosanitaria en el domicilio e instituciones, y cuyas prácticas se están realizando en empresas colaboradoras como el hotel San Pablo, hotel Murillo, Residencia Guadaíra, hotel Sevilla Center, hotel Don Paco, Petit Palace Santa Ana, empresa de limpieza Las Nieves, Trasysad y Petit Palace Santa Cruz, El Corte Inglés S.L., hotel Barceló, restaurante Vespucio, Marhan S.L., Serunión S.L., hotel Ayre Sevilla, clínca Santa Isabel y empresa grupo La Raza.
Esta intensa actividad formativa complementará las últimas cifras de inserción laboral registradas por los itinerarios ya finalizados. En tal sentido destaca el de camarera de piso, con 11 inserciones (73% de incorporación al mercado laboral) o el de celadora sanitaria, 5 inserciones (33%). El equipo Atticus trabaja para mejorar estos resultados mediante una acción dinamizadora, que implica un acompañamiento individual y tutorizado de búsqueda de empleo a los participantes de los itinerarios. Es el caso de las personas con discapacidad que fueron formadas como auxiliar de servicios (ordenanza), quienes siguen una formación especializada y prácticas en empresas, en el marco de la colaboración público-privada vigente entre las empresas y entidades colaboradoras del proyecto y el Ayuntamiento.
En una acción más amplia, en octubre se ha puesto en marcha el programa de dinamización sociolaboral diseñado por el Equipo de Intervención Sociolaboral (EIS) en el marco de los proyectos Atticus y Avanza. Se dirige a toda la población alcalareña con distintos perfiles profesionales y personales, al objeto de dinamizar y apoyar las acciones para la búsqueda de empleo.
Este programa incide en las habilidades sociales básicas para el empleo, las barreras que pudieran bloquear la actividad de los asistentes, reflexión sobre su empleabilidad y necesidad de abrir nuevas vías profesionales para su futuro, continuando con su formación o decantándose por el autoempleo y una metodología para la búsqueda de trabajo que incluye herramientas y procesos informáticos necesarios. Serán sesiones semanales con una duración escalable en función de las necesidades de cada grupo, compuesto por un máximo de 15 personas.
Noticias relacionadas

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población

Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención