Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

PROMOCIÓN DE AYUDAS PARA GENERAR EMPLEO EN LOS NUEVOS YACIMIENTOS

PROMOCIÓN DE AYUDAS PARA GENERAR EMPLEO EN LOS NUEVOS YACIMIENTOS

Más de 83.000 euros para fomentar la inserción de la mujer, los proyectos sociales de conciliación laboral, igualdad, dependencia, innovación, o medio ambiente

Fecha: 03/11/2010

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra facilita la obtención de subvenciones a los sectores más desfavorecidos del mercado de trabajo, como son la población femenina, los jóvenes, y los parados con cierta antigüedad a través de la las ayudas en los nuevos yacimientos de empleo que satisfagan las necesidades nuevas de la sociedad.

 

Con esta promoción de ayudas de hasta 83.435 euros, según la delegada de Desarrollo Miriam Burgos, “se cumple el doble objetivo de fomentar la creación de empleo y favorecer los servicios y el bienestar de la ciudad y del territorio, bien con la integración de la mujer los sectores económicos, la conciliación de la vida familiar y laboral, la igualdad de género, u otros proyectos innovadores, de calidad, o de protección del medio ambiente”.

 

Se trata de una iniciativa aprobada en el último pleno a través de la cual se regulan las bases para la concesión de ayudas económicas para la generación de empleo a través de iniciativas de autoempleo dentro del proyecto Atenea.

 

Este proyecto está subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo teniendo por objeto fomentar la generación de puestos de trabajo mediante el impulso de proyectos enmarcados en los considerados nuevos yacimientos de empleo ( dependencia, igualdad, medio ambiente, etc).

 

La cuantía de las ayudas será de hasta 12.000 euros por iniciativa y beneficiario. Por cada actividad que se genere se incentivará un puesto de trabajo de hasta 4.500 euros pudiendo ascender hasta un máximo de 5.500 € cuando dicho puesto sea ocupado por una mujer, o la actividad tenga por objeto prestar servicios destinados a la conciliación de la vida persona, familiar y laboral, o de apoyo a la dependencia.

 

En cuanto a los criterios de valoración, se establecen la relevancia del proyecto para la localidad y su valoración social; la estabilidad en el tiempo y la capacidad de generar empleo; la incidencia en el fomento de la igualdad de género; el carácter innovador, creativo y de calidad; la precisión en la consecución de objetivos; así como la incidencia del proyecto en el cuidado del medio ambiente.

 

También se valorará positivamente la pertenencia del promotor a uno de los colectivos preferentes, como son las mujeres, los menores de 35 años y los parados con cierta antigüedad; así como las iniciativas que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral, o que se enmarquen en sectores económicos donde las mujeres estén infrarrepresentadas.

 

Los requisitos imprescindibles son ser demandantes de empleo; estar inscrito en el proyecto Atenea; que la actividad propuesta se circunscriba a los nuevos yacimientos de embleo; su viabilidad técnica; así como estar al corriente de las obligaciones tributarias.

 

Las solicitudes se colgarán en la página www.complejoideal.com y se podrán presentar en el Registro Municipal a partir de 15 días hábiles de su publicación en el Boletín Oficial.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.