
EL V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES EN EL TEATRO 'LA OTRA MIRADA' TRAE A ALCALÁ ESPECTÁCULOS DE TRES CONTINENTES
El salón Gutiérrez de Alba, el Museo, la Cárcel de Mujeres, el Parque Centro y la UPO entre los escenarios del encuentro
Fecha: 13/10/2010
Del 14 al 17 de octubre de 2010 tendrá lugar la V edición del Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro “La Otra Mirada”, que un año más llenará con espectáculos de sala, calle, performances, talleres, exposiciones, encuentros, conferencias, acción multimedia, cine y teatro comunitario la ciudad de Alcalá de Guadaíra, convirtiéndola un año más en un referente de las artes escénicas realizadas por mujeres, en un ejemplo de colaboración entre la iniciativa privada y las instituciones públicas y también en paradigma del trabajo en red.
Este año, desde La Otra Mirada, se ha apostado por la diversificación de los lenguajes artísticos, por ello, en esta V Edición no sólo tendrá cabida el teatro, sino que se realizará una importante apuesta por nuevos lenguajes y medios de expresión, entre los que cabe destacar la performance, la acción multimedia y el audiovisual.
Este año el Encuentro, que organiza la Delegación municipal de Igualdad dirigida por Mariló Gutiérrez Peral y Dos Lunas Teatro, concentra su actividad pero multiplica sus espacios. Al tradicional Teatro Gutiérrez de Alba se le sumarán como escenarios el Centro Penitenciario de Mujeres, el Museo de Alcalá de Guadaíra, y el Parque Centro, además de la sede de la Universidad Pablo de Olavide que se convertirá en sub-sede del Encuentro acogiendo la oferta formativa que ofrece este año La Otra Mirada.
Un año más, se apuesta por la calidad y la experimentación artística puestas al servicio de un fuerte compromiso político y social, otra de las señas de identidad de las propuestas que visitan año tras año la localidad de Alcalá de Guadaíra. En esta quinta edición muchas de las artistas y compañías invitadas tienen un importante compromiso social y político en el contexto geográfico donde desarrollan sus trabajos.
Grandes figuras de la creación artística contemporánea procedentes de Sudamérica se darán cita en este V Encuentro en Alcalá de Guadaíra. Nombres como Patricia Ariza, Diana Raznovich o Violeta Luna, todas grandes figuras del panorama de las artes escénicas que se hace en Iberoamérica, pasarán por esta V Edición del Encuentro. Compañías y artistas de tres continentes diferentes participarán en esta V edición de la Otra Mirada: África, América y Europa; siendo sus países de origen Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Kenia y México.
Sin duda una de las novedades de esta edición es su fuerte apuesta por el teatro más innovador. Todas las compañías invitadas apuestan por estéticas multidisciplinares que expanden los límites del teatro y lo acercan a la performance, a las artes circenses o a las expresiones artísticas populares como el carnaval. Esta mezcla de lenguajes enriquece también la propuesta del grupo de Teatro Comunitario de la localidad para esta quinta edición, que se han arriesgado con la producción de una película íntegramente actuada por vecinas y vecinos de Alcalá y que se estrenará en el marco del Encuentro.
“Cuando se rompe el silencio” es el título de este proyecto audiovisual, pionero en España por tratarse de la primera película interpretada por los vecinos de un municipio; más de 70 personas de Alcalá de edades comprendidas entre los 5 meses y los 75 años han sido los protagonistas de la película. Su estreno absoluto tendrá lugar en el marco del Encuentro, el próximo día 16 de octubre a las 21.00 en el Teatro Gutiérrez de Alba y contará con un segundo pase en horario de 22.30, por la expectación que ha generado entre todo los vecinos de la localidad.
La película, que ha sido rodada con las actrices y actores del Teatro Comunitario, ha sido producida por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para “LA OTRA MIRADA”. Este proyecto audiovisual que refleja la vida de Alcalá de Guadaíra desde los años 50 hasta la década de los 70 quiere destacar el valor de la memoria histórica, la influencia de la estructura político-social en los ciudadanos y rescatar la historia de la vida cotidiana. A través de la narración de cómo era la vida en torno al patio de una antigua casa de vecinos típica de la localidad, se pretende ahondar en los sentimientos personales de los protagonistas anónimos de la historia de Alcalá y de las transformaciones que sufrieron sus vidas desde la Guerra Civil hasta la década de los 50 en una época histórica caracterizada por la represión y la falta de libertad.
Un año más, desde el Encuentro Internacional de Mujeres en el Teatro, La Otra Mirada, se sigue apostando por las artes escénicas que dirigen su mirada hacia temas actuales, por voces que hablan de propuestas diferentes y en definitiva por aquellas miradas que siguen aportando y enriqueciendo con sus mensajes al público que las disfruta.
Noticias relacionadas

‘El abrigo verde miliar’, de Esphera Teatro, estrena la programación 2025 en el Teatro Gutiérrez de Alba este próximo 25 de enero

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Ana Isabel Jiménez ha presidido la gala de entrega de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá

La delegada Paula Fuster ha destacado la profesionalidad de la formación y la consolidación de esta iniciativa por la gran implicación de los jóvenes

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha presentado la programación trimestral de los espacios escénicos que van desde Martirio a El Kanca, del flamenco al ballet, del humor a los musicales, o del teatro al jazz
Eventos relacionados

30 de marzo a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por giglon.com

Domingo 9 de marzo a las 18.30 horas en el Centro San Miguel. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es