MARÍA TOLEDO, EL 'CARPETA' Y EL 'PELE' ENTRE LOS ARTISTAS DEL XXXIV FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Se celebrará el próximo día 20 de septiembre (21:30 h) en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. El día 19 tendrá lugar el Festival de Aficionados Manolito María en la céntrica Plaza del Cabildo
Fecha: 06/09/2014
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón el próximo 20 de septiembre (21:30 h) para la XXXIV edición del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, con uno de los mejores carteles del circuito flamenco con artistas de la talla de Miguel Flores ‘Capullo de Jerez’, María Toledo, Manuel Moreno `El Pele´, entre otros. Para el delegado de Flamenco y Fiestas Mayores, Enrique Pavón, el certamen, que hace honor al precursor de la solea Joaquín el de la Paula, homenajea este año a Canal Sur por la importante difusión que ha hecho y hace del flamenco.
El elenco del Festival Joaquín el de la Paula lo conforman, al cante, María Toledo, Miguel Flores `Capullo de Jerez´, Manuel Moreno el ‘Pele’, al baile estará Manuel Fernández Montoya el ‘Carpeta’ con un final de fiesta especial gracias a la actuación del grupo Barrio de Santiago, con Luis el Sambo, Fernando de la Morena, Eli de la Tota, Luis de la Tota, etc. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao. Las entradas, entre 15 y 20 €, están a la venta en la taquilla del Auditorio y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com
El titular de la Delegación de Flamenco del Ayuntamiento de Alcalá destaca el gran elenco de grandes figuras y jóvenes promesas de este arte “como corresponde a la importancia que Alcalá representa en el flamenco en uno de los festivales más importantes del circuito, y en un escenario de la categoría del Auditorio Riberas del Guadaíra, ubicado a escasos metros de las cuevas del Castillo en las que nació Joaquín”.
Como preludio a este acontecimiento, el día 19 (21:30 h) se desarrollará en la céntrica Plaza del Cabildo el Festival de Aficionados Manolito María, cuya entrada es libre y en el que van a participar todos los aficionados al flamenco de la ciudad. Este Festival ha generado una gran expectación dada la gran afición al cante y al toque que hay en Alcalá, y que se pone de relieve con la programación de la Peña Flamenca la Solea y otros eventos impulsados por el Ayuntamiento.
El mismo día de celebración del Festival Joaquín el de la Paula abrirá al publico en la sala de exposiciones del Riberas del Guadaíra una muestra sobre los premios ‘Compás del Cante’ de la Fundación Cruzcampo, obra del prestigioso fotógrafo Manuel Gallardo. En la misma se incluyen, entre otros flamencos eternos, a Paco de Lucía, Enrique Morente, Chocolate, Paquera de Jerez, José Meneses y Chano Lobato.
El cartel del Festival Flamenco alcalareño se presentará oficialmente el próximo día 15 (13:30 h) en la sede de la Fundación Cruzcampo, entidad colaboradora del evento. Asistirán el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones; el director de la RTVA, Joaquín Durán; y el presidente de la Fundación, Julio Cuesta. También estarán presentes algunos de los artistas del cartel, como el ‘Carpeta’ y el ‘Pele’.
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra