ALCALÁ MANTIENE LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO DEL TURISMO CON UN 10% MÁS EN ESTE PRIMER SEMESTRE
De 2.400 visitas en 2006 se ha pasado a registrar 25.000 en el año 2013. El Castillo es uno de los recursos más visitados por colegios y asociaciones de Sevilla y provincia
Fecha: 24/07/2014
En estos últimos años Alcalá de Guadaíra ha experimentado un importante incremento del turismo pasando de las 2.400 visitas en el año 2006 a las 25.000 visitas del 2013, cifra que a este buen ritmo se superará una vez finalizado el 2014 siendo el Castillo y la sala permanente de paleontología del Museo dos de los principales focos de atracción.
Así lo ha confirmado el delegado de Turismo, Clemente Oliveros, quien ha asegurado que estos buenos resultados se deben, entre otras cosas, a la apertura de dos grandes equipamientos como son el Centro de Interpretación del Castillo y el Centro de Educación para el Turismo Sostenible que suman ya en lo que va de año casi 3.000 usuarios equiparándose prácticamente con el total de 2013, siendo el 52% de grupos de Sevilla capital y de la provincia.
Desde el año 2006 hasta 2011 las crifras de visitas turísticas oscilaban entre los 2.500 y 4.000 personas. Es a partir del 2012 cuando comienza a notarse en la localidad un cambio, un incremento de las cifras motivado sobre todo por las actuaciones de recuperación en las riberas del Guadaíra y los elementos patrimoniales como los Molinos Harineros, así como las obras del Castillo.
Otro dato a destacar en pro de este incremento del turismo lo da la proliferación de empresas privadas en la localidad para la realización de visitas.
Con estos datos se constata que el Castillo es uno de los recursos más visitados por colegios y asociaciones de Sevilla y provincia, con un porcentaje muy elevado gracias a la visita de grupos organizados de estudiantes y otros colectivos interesados en conocer uno de los recintos fortificados más grandes de Andalucía.
En cuanto al Museo, se registraron 13.158 visitas, más de la mitad usuarios procedentes de Sevilla y provincia.
Para el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, este incremento en la llegada de visitantes “nos indica que vamos en la línea correcta; un valor que irá en aumento conforme sigamos activando nuevos proyectos de dinamización y programas turísticos, con el consiguiente beneficio para la economía del término alcalareño”.
De hecho, esta tendencia al alza se ha mantenido también en 2014 y sólo en el primer trimestre de este año el Centro de Interpretación del Castillo ha registrado más de 2.500 personas , “una muy buena cifra en unos meses donde suele bajar la afluencia por motivos meteorológicos y que se debe, por un lado al propio funcionamiento de este equipamiento y a la creación de oferta complementaria como el programa `Historia Viva´de visitas teatralizadas al Castillo, financiada con el Plan Urban y que está teniendo gran acogida por el público local y provincial”, ha indicado Gutiérrez Limones.
La ciudad ha aumentado así el número de visitantes en un porcentaje muy elevado desde el año 2011 en el que se registraron 3.530, número que se multiplicó en 2012 hasta alcanzar los más de 10.000 visitantes triplicados casi ahora durante el ejercicio de 2013.
En atención a su procedencia, el visitante turístico es mayoritariamente de Sevilla capital y su área metropolitana. También destaca el incremento de turistas de otros puntos de Andalucía y el resto del país. De fuera, británicos y franceses son los que más se vieron por las calles alcalareñas.
Estudiantes, visitantes del Museo y turistas atraídos por el patrimonio y la cultura local se reparten a partes iguales el montante global de visitas. En este sentido, la visita guiada con fines educativos y medioambientales es uno de los medios utilizados con mayor frecuencia, y que en Alcalá se realiza mediante empresas de servicios turísticos como Azuda Turismo Cultural, Vía de Escape o Senda Natura, con las que colabora de forma regular la Delegación de Turismo del Ayuntamiento.
Por último, el mismo informe realizado por la Oficina municipal de Turismo del Ayuntamiento destaca que la motivación principal de los visitantes es la turística, hecho también relevante respecto a años anteriores donde predominaban junto a ésta otros objetivos.
Noticias relacionadas
![Inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “Reflejos de Doñana” en el Museo](/photo/noticias/8521/1/inaugurada-la-exposicion-colectiva-de-artes-plasticas-reflejos-de-donana-en-el-museo.jpg?w=300)
La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![El Castillo de Alcalá, protagonista del conocido videojuego de estrategia ‘Stronghold’](/photo/noticias/8503/1/el-castillo-de-alcala-protagonista-del-conocido-videojuego-de-estrategia-stronghold.jpg?w=300)
La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.
![El paseo peatonal que unirá los parques de ribera bajo el puente de la A-392 estará listo esta primavera](/photo/noticias/8500/1/el-paseo-peatonal-que-unira-los-parques-de-ribera-bajo-el-puente-de-la-a-392-estara-listo-esta-primavera.jpg?w=300)
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
![Aira cierra el 2024 con un aumento del 197% de la recogida de orgánicos y el reciclaje de una tonelada de papel y cartón](/photo/noticias/8498/1/aira-cierra-el-2024-con-un-aumento-del-197-de-la-recogida-de-organicos-y-el-reciclaje-de-una-tonelada-de-papel-y-carton.jpg?w=300)
Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación
Eventos relacionados
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.
![Exposición Reflejos de Doñana en Sevilla](/photo/eventos/1508/1/exposicion-reflejos-de-donana-en-sevilla.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá