
EL CASTILLO RECUPERA PARA ALCALÁ EL CINE DE VERANO
El Ayuntamiento organiza a través del Plan Urban 'Un Castillo de cine', con una selección de 21 títulos que se proyectarán junto a la Torre Mocha entre julio y septiembre.
Fecha: 12/07/2014
El Castillo de Alcalá ha sumado a su exitosa oferta teatral el cine de verano. El Ayuntamiento ha organizado a través del Plan Urban ‘Un Castillo de cine’, con el que a partir del próximo día 16 de julio ofrecerá una selección de 21 títulos para otras tantas noches en las que disfrutar del séptimo arte entre murallas milenarias. Para el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, “se trata de otra oportunidad para facilitar el acceso a la cultura de la población e incentivar el intercambio entre Alcalá y su casco histórico”.
‘Un Castillo de cine’ es de entrada libre hasta completarse el aforo y se abre la noche del próximo miércoles con la película ‘El mundo es nuestro’. A partir de ahí, los días y los títulos programados son en julio el 18 ‘Los Croods’, el 21 ‘Poco Rosso’, el 22 ‘The amazing Spiderman’, el 23 ‘El Diario de Greg’, el 25 'El cuerpo', el 28 ‘La invención de Hugo’ y el 29 ‘La vida de Pi’. En agosto el día 1 ‘Men in black 3’, el 4 ‘¡Piratas!’, el 5 ‘Infiltrados en clase’, el 11 ‘Hotel Transilvania’, el 12 ‘Intocable’, el 18 ‘Skayfall’, el 19 ‘Ponyo en el acantilado’, el 25 ‘Memento’ y el 26 ‘Lo contrario al amor’. El cine de verano en septiembre será los días 1 con ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’, el 2 ‘Las aventuras de Tintín’, el 8 ‘Lobezno inmortal’ y el 9 concluirá con ‘Arriety el mundo de los diminutos’. El lugar de proyección será la parte trasera del Santuario de Ntra. Sra. del Águila, junto a la Torre Mocha, a las 22:15 h, salvolLos días 11 y 12 de agosto, cuando las sesiones comenzarán a las 22:30 h para no interferir con la novena a la Patrona de la ciudad, la Virgen del Águila. Además, en las inmediaciones del espacio de proyección habrá un servicio de ambigú.
Gutiérrez Limones ha explicado que con la instalación del cine de verano en el Castillo “se pretende facilitar el acceso de la población a la cultura por medio de una de sus manifestaciones más populares y, a la vez, añadir otro medio de cohesión social que permita el acercamiento del resto de la ciudad al casco antiguo y el barrio de San Miguel”.
El Plan Urban, que lleva a cabo el Ayuntamiento con cofinanciación de la Unión Europea a través de fondos FEDER, pretende asimismo fomentar entre los vecinos hábitos culturales y el orgullo de pertenencia al barrio como un espacio generador de actividades de ocio y cultura para toda Alcalá de Guadaíra.
El cine de verano viene a complementar la oferta cultural programada desde el Plan Urban para las noches de verano en Alcalá. Antes, en el Castillo alcalareño ya se ha levantado el telón para la obra teatral ‘La Torre Mocha. Historia Viva’, un texto de la alcalareña Carmen Troncoso de Arce y dirección de David Fernández que cuenta la historia de unos cómicos de la legua del Siglo de Oro español que se refugian en el Castillo alcalareño.
De esta oferta teatral se ha programado una docena de representaciones, con las que el Consistorio quiere fomentar la divulgación del monumento y su valor turístico de cara al público de Alcalá y el resto de la corona metropolitana de Sevilla. Las próximas funciones son los días 17, 24, 30 y 31 de julio; y 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de agosto. En principio, cada una tiene un aforo máximo de cien personas y las invitaciones se pueden reservar llamando al número de teléfono 626 57 03 01 (horario de reservas de 17 h a 21 h) o escribiendo a la dirección de correo reservashistoriaviva@gmail.com
El Plan Urban Alcalá espera repetir el éxito obtenido con la oferta teatral de esta primavera en la Fortaleza, en la que se duplicó la previsión inicial de público asistente contabilizándose, entre el 28 de febrero y el 15 de junio, más de 2.300 espectadores tanto de Alcalá de Guadaíra, Sevilla capital, así como del resto de la provincia y otros puntos de España. Destacó asimismo la asistencia de público procedente de Argentina, Italia, Escocia, Francia Alemania y Polonia. Los pases más concurridos fueron los del 16 y 30 de marzo y 27 de abril, con 262, 265 y 244 espectadores, respectivamente.
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet