EL AYUNTAMIENTO IMPULSARÁ LA CREACIÓN DE UN FORO DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
Se presta especial atención a las familias en riesgo de exclusión social con garantías especiales de cumplimiento los derechos de los niños y adolescentes y se crea una mesa de participación con entidades sociales que trabajan con esta población
Fecha: 22/06/2014
Un foro de participación juvenil para que los adolescentes aporten directamente ideas y propuestas a la vida pública, una especial atención a las familias en riesgo de exclusión social para que a pesar de las dificultades económicas se garanticen los derechos de esos niños a los servicios públicos culturales o de ocio, y una red de entidades sociales que trabajen con infancia y adolescencia para que los pequeños tengan acceso a un amplio y coordinado abanico de recursos como apoyo escolar o herramientas sanitarias con las que cuentan éstas.
Son algunas de las bazas más novedosas que incluye el II Plan Local de la Infancia de Alcalá de Guadaíra (2014-2018) que ha aprobado el Ayuntamiento en el pleno ordinario de junio celebrado este pasado viernes.
Desde la adhesión de Alcalá al programa Ciudades Amigas de la Infancia en 2006, las políticas municipales en materia de infancia se han convertido en uno de los ejes más importantes y visibles de la acción local. Fruto de ello fue la creación del Consejo de la Infancia en octubre de 2009, la elaboración y aprobación del I Plan Local de la Infancia en 2010, y el establecimiento de la Audiencia Pública Infantil a partir de 2012, junto al desarrollo de acciones destinadas a este sector de la población, a su protección, participación, dinamismo, etc.
Ahora, en los últimos meses se ha estado evaluando el I Plan y manteniendo contactos con entidades sociales relacionadas con la infancia y la adolescencia para la actualización de este programa y la petición de propuestas que enriquezcan el ámbito de actuación.
Reresentantes de la Comisión Técnica de la Infancia (formada por Juventud, Servicios Sociales, Educación, Policía Local, Deportes, Cooperación y Vivienda, entre otros), reconocida ya en pleno, se han reunido o con asociaciones como Paz y Bien, Asociación de Diabéticos Los Molinos, Fundación Gota de Leche, Movimiento por la Paz, Proyecto Samuel, Plataforma Comarcal del Voluntariado, Ampas o Distrito Sanitario.
A raíz de esta evaluación se propone crear un espacio de participación adolescente, en un formato adaptado a dicha edad, con horarios más flexibles que el Consejo de la Infancia, tipo Foro, que acerque la opinión y necesidades de los jóvenes a los gobernantes y tengan participación directa en la vida pública.
Por otro lado, con la red de asociaciones se podrían aprovechar más eficazmente los recursos con los que cuenta la ciudad, y si un niño con especial dificultad económica necesita clases de apoyo se podría poner en contacto directo con proyecto desarrollados por Cáritas y Cruz Roja, o dar respuesta más directa y personalizada a la necesidad de alguna herramienta sanitaria, tipo silla de ruedas, o campañas específicas dirigidas al público infantil, recursos deportivos, etc.
Entre los puntos que destacan también fomentar las acciones y actividades de participación de los niños y jóvenes con discapacidad, potenciar el asociacionismo juvenil, multiplicar las acciones que buscan el desarrollo armónico con las familias y la conciliación familiar, control y reducción del absentismo escolar, promoción de hábitos de visa saludables y responsables, difusión del conocimiento de la ciudad entre niños y jóvenes, promoción de hábitos de lectura, sensibilización hacia la población inmigrantes, etcétera.
Con todo ello, también se crea una comisión de seguimiento del plan para ir coordinando e interactuando entre todas las delegaciones y agentes implicados las necesidades que vayan surgiendo en los próximos cuatro años.
Para el Ayuntamiento, continuar con estos proyectos es indispensable para seguir trabajando en la participación ciudadana y la implicación de todos los ciudadanos en la vida pública , en proyectos comunes y beneficiosos para la comunidad.
Foto: Audiencia de la Infancia
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.

Primera jornada de participación ciudadana con agentes del ámbito económico y sindical de la ciudad para definir las actuaciones que se incluirán en el proyecto de Estrategia de Desarrollo Integrado Local

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres