
SUBVENCIONES EUROPEAS PARA PYMES Y EMPRENDEDORES A TRAVÉS DEL PLAN URBAN
El Ayuntamiento dota con 80.000 euros esta primera convocatoria de ayudas para icentivar negocios en torno al comercio, restauración, actividades turísticas o culturales
Fecha: 01/06/2014
Las pymes y los emprendedores del espacio Urban tienen abierto el plazo de solicitud para acceder a las ayudas del proyecto de regeneración que impulsa el Ayuntamiento en el barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro con cofinanciación de la Unión Europea a través de fondos FEDER. El programa para la implantación y mejora de empresas cuenta con una dotación económica de 80.000 euros.
Hasta el 21 de junio se pueden tramitar las solicitudes de esta primera convocatoria en régimen de concurrencia competitiva, tanto para negocios ya implantados como de nueva creación en sectores como el comercio, restauración, actividades turísticas o culturales. De este modo, el Ayuntamiento pretende desarrollar un programa adaptado al territorio para dar un nuevo impulso con la mejora de los comercios e incentivar nuevos servicios alrededor del turismo.
Los negocios de nueva implantación corresponderán a sociedades mercantiles y empresarios autónomos, mientras que las empresas ya implantadas se podrán beneficiar de las ayudas siempre que acometan un proyecto de reforma o renovación de sus instalaciones y equipamientos, derivados del desarrollo de un nuevo modelo de negocio o mejora del ya existente.
En el caso de la puesta en marcha de una nueva empresa, son subvencionables los gastos de asesoraiento, notaría e inscripción en registro, cánones por entrada en franquicia, impuestos municipales, alta en suministros, publicidad y promoción, rehabilitación y adecuación de inmuebles, maquinaria nueva, mobiliario, equipamiento, software y hadware. Para los proyectos de reforma de establecimientos ya existentes se concederán ayudas para la obra civil, mobiliario, maquinaria, seguridad e iluminación, honorarios técnicos, software y hardware, publicidad y promoción.
La ayuda institucional, cuyo importe será del 100% con un presupuesto mínimo por proyecto de 3.000 euros incluye la captación y asesoramiento empresarial, puesta en marcha de la actividad económica y acompañamiento de los emprendedores tanto desde el punto de vista técnico como financiero.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, finalizando el próximo 21 de junio. Para más información, las personas interesadas pueden acudir al Centro de Promoción Empresarial Urban en la Biblioteca Editor José Manuel Lara (955796261) y a la Oficina de Emprendia (955796085-955796098) También en el correo electrónico cpeurban@alcalaguadaira.org.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.