
ANTONIO GUTIÉRREZ LIMONES PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE QUÉ IMPACTO TENDRÁN SUS MEDIDAS FISCALES Y REGULATORIAS EN EL FUTURO DE LA INDUSTRIA
Asegura que la reforma de la interrumpibilidad eléctrica genera inseguridad en las empresas y distorsiona la competencia
Fecha: 15/05/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra y portavoz adjunto del PSOE en el Senado y senador por Sevilla, Antonio Gutiérrez Limones, ha presentado en el registro de la Cámara Alta una serie de preguntas escritas al Gobierno en las que pide al Ejecutivo, en primer lugar, que aclare “si ha calculado los efectos que las leyes 16/2012 y 16/2013 que reforman el impuesto de sociedades tendrán en los balances de las empresas” su “capacidad de inversión” y “sus proyectos de internacionalización”.
Gutiérrez Limones ha recordado que, como demuestran la información contable y fiscal de muchas empresas del sector, la reforma del Impuesto de Sociedades está suponiendo una minoración de los recursos propios de las empresas que pondrá en riesgo los niveles de inversión necesarios para poder competir en los mercados nacionales e internacionales. El alcalde ha indicado que la reducción de las deducciones por amortización y del crédito fiscal generado dificultará, por tanto, el crecimiento económico y hará menos sostenibles nuestras empresas. Estos hechos, que han sido ampliamente compartidos han llevado a algunas empresas a promover una queja formal ante el Consejo para la Defensa del Contribuyente” del Ministerio de Hacienda.
El mandatario alcalareño también se ha dirigido al Gobierno para preguntarle si “es consciente” de los “efectos que la reciente reforma sobre interrumpibilidad eléctrica tendrá sobre la cuenta de resultados de las empresas”, “la inseguridad” que genera en la gestión de las empresas y “las distorsiones” que provoca en la competencia entre empresas del mismo sector. En este punto, ha señalado que la reforma hace que el coste de la interrumpibilidad, que antes era sufragado por los Presupuestos Generales del Estado, “pasa a ser asumido, por entero, por los consumidores, ya que no se establece qué parte del mismo habrán de sufragar los generadores”. “Esta reforma, ha puntualizado, que tampoco clarifica la regulación de la subasta, supone un nuevo incremento de los costes energéticos soportados por las empresas que compromete su crecimiento y afecta a su productividad”.
Por último, Antonio Gutiérrez Limones ha añadido que “estas medidas, que afectan a todas las empresas, lo hacen en mayor medida en las de menor tamaño y sería muy necesario que el Gobierno hiciera un cálculo previo de los impactos” y ha señalado que en el caso de algunas empresas, como “Siderúrgica Sevillana” este será significativo. A juicio de Gutiérrez Limones “se está alterando, injustamente, la estructura de costes de las empresas sin calcular sus efectos sobre el crecimiento y la creación de empleo”
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.