
ALCALÁ CELEBRARÁ EL DÍA DE EUROPA CON UNAS JORNADAS MEDIEVALES
Serán los días 9, 10 y 11 de mayo en el Recinto Fortificado y la plaza del Duque.
Fecha: 04/05/2014
Alcalá celebrará el Día de Europa (9 de mayo) con unas jornadas medievales en las que durante tres días completos se desarrollarán actividades de animación, música en directo, mercado de artesanía, caballeros medievales, escuela de escuderos y cuentacuentos, entre otras. Están organizadas por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Turismo y el Plan Urban, y contribuirán a dinamizar el centro urbano e integrarlo con el resto de la ciudad.
Las jornadas transcurrirán en torno al campamento medieval, un asentamiento de la época donde se celebrarán juegos, exposición y vuelo de aves rapaces, paseos en burros, tren turístico, talleres artesanales, gastronomía y un sin fin de actividades para mayores y pequeños como animación de personajes típicos, zancudos, teatro de calle, cuentacuentos, música en directo y mercado de artesanía con cerámica, alfarería, plateros, sedas, flores secas, aceites, ungüentos y madera.
Los niños serán protagonistas en el Rincón Infantil, con el que las Jornadas Medievales de Alcalá les dará la posibilidad de practicar tiro con arco, disfrutar de los caballeros medievales a caballo, los cuentacuentos y tomar parte en la escuela de escuderos, con una representación adaptada para niños de los torneos que se celebraban en la edad media. El Plan Urban ha editado carteles y folletos con un plano de las actividades programadas, que se desarrollarán de 11:00 a 22:00 h. los días 9, 10 y 11 de mayo.
El teniente de alcalde responsable del Plan Urban Alcalá ha puesto el acento en el valor lúdico y cultural de unas jornadas que “nos harán disfrutar por su espectacularidad y enseñanza artística e histórica del medievo, y porque de este modo seguiremos fomentando el intercambio y el encuentro de vecinos entre la parte antigua y el resto de la ciudad”.
El Plan Urban Alcalá es un proyecto integral de recuperación del casco histórico impulsado por el Ayuntamiento con cofinanciación de la Unión Europea a través de fondos FEDER. Abarca geográficamente al barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro.
Noticias relacionadas

Desde que el Ayuntamiento consiguiera en 2007 la titularidad del Castillo se ha trabajado por su rehabilitación física y su puesta en valor que los alcalareños disfrutan acudiendo a las actividades que en él se desarrollan, ahora unas jornadas lúdico

El casco antiguo y el Recinto Fortificado alcalareño acogen los días 9, 10 y 11 de mayo unas jornadas medievales en las que habrá animación, música en directo, mercado de artesanía, caballeros, escuela de escuderos y cuentacuentos