
ALCALÁ VOLVERÁ AL MEDIEVO ENTRE EL CASTILLO Y EL DUQUE
El casco antiguo y el Recinto Fortificado alcalareño acogen los días 9, 10 y 11 de mayo unas jornadas medievales en las que habrá animación, música en directo, mercado de artesanía, caballeros, escuela de escuderos y cuentacuentos
Fecha: 06/05/2014
La celebración alcalareña del Día de Europa (9 de mayo) convertirá el Castillo y la céntrica plaza del Duque en escenario medieval. El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Turismo y el Plan Urban, ha organizado unas jornadas en las que durante tres días completos se desarrollarán actividades de animación, música en directo, mercado de artesanía, caballeros medievales, escuela de escuderos y cuentacuentos, entre otras actividades que contribuirán a dinamizar el centro urbano e integrarlo con el resto de la ciudad.
Las jornadas transcurrirán en torno al campamento medieval, un asentamiento de la época donde se celebrarán juegos, exposición y vuelo de aves rapaces, paseos en burros, tren turístico, talleres artesanales, gastronomía y un sin fin de actividades para mayores y pequeños como animación de personajes típicos, zancudos, teatro de calle, cuentacuentos, música en directo y mercado de artesanía con cerámica, alfarería, plateros, sedas, flores secas, aceites, ungüentos y madera.
Los niños serán protagonistas en el Rincón Infantil, con el que las Jornadas Medievales de Alcalá les dará la posibilidad de practicar tiro con arco, disfrutar de los caballeros medievales a caballo, los cuentacuentos y tomar parte en la escuela de escuderos, con una representación adaptada para niños de los torneos que se celebraban en la edad media. El Plan Urban ha editado carteles y folletos con un plano de las actividades programadas, que se desarrollarán de 11:00 a 22:00 h. los días 9, 10 y 11 de mayo.
El teniente de alcalde responsable del Plan Urban Alcalá, Rafael Chacón, ha puesto el acento en el valor lúdico y cultural de unas jornadas que “nos harán disfrutar por su espectacularidad y enseñanza artística e histórica del medievo, y porque de este modo seguiremos fomentando el intercambio y el encuentro de vecinos entre la parte antigua y el resto de la ciudad”.
Por su parte, el titular de Turismo en el Consistorio, Clemente Oliveros, llama a los alcalareños a participar en un ciclo que "potenciará el valor turístico de un entorno único, con un gran valor histórico y monumental. Con estas jornadas podremos poner de relieve el atractivo que tiene para el visitante el casco antiguo de nuestra ciudad".
El Plan Urban Alcalá es un proyecto integral de recuperación del casco histórico impulsado por el Ayuntamiento con cofinanciación de la Unión Europea a través de fondos FEDER. Abarca geográficamente al barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a 5700 espectadores, suponiendo un 90% más de público respecto al año pasado

Ciclistas de distintos puntos de la geografía española concluirán esta vuelta en la explanada del Águila haciendo entrega de un cheque solidario a la AAVV Tres Arcos y la Peña Flamenca El Arrabal.

A partir de mañana a las 10.00 h se podrán realizar las reservas a través de la plataforma municipal entradas.alcaladeguadaira.es con los nuevos horarios que se aplicarán a partir del 1 de marzo.

A este eje se une la presentación de otros elementos turísticos esenciales como el Molino de La Mina, el Museo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra.

Talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá.