ALCALÁ ATRAJO EN 2013 MÁS DEL DOBLE DE VISITAS TURÍSTICAS QUE EL AÑO ANTERIOR
El ejercicio contabilizó más de 25.000 visitantes turísticos, tendencia que continúa al alza en el primer trimestre de 2014. Los datos se extraen del informe anual de la Oficina Municipal de Turismo.
Fecha: 20/04/2014
Alcalá de Guadaíra ha cerrado el ejercicio 2013 con más de 25.000 visitantes turísticos, un 150% más con respecto al número de visitas del año pasado que estuvo en torno a 10.000 personas. El dato se extrae del informe anual de la Oficina Municipal de Turismo, que destaca un repunte de casi el triple de personas con respecto al ejercicio anterior, sobre todo atraídas por el Castillo y su Centro de Interpretación, así como el fósil de la ballena en la sala permanente de paleontología, las exposiciones del Museo y el entorno natural de riberas.
Estos buenos resultados se deben, entre otras cosas, a la apertura de dos equipamientos turísticos más como son el Centro de Interpretación del Castillo en funcionamiento desde el pasado 24 de mayo (con un total de 2.385 visitas) y el Centro de Educación para el Turismo Sostenible cuya gestión público-privada se iniciaba en octubre de 2013 con servicios los fines de semana (788 visitantes hasta diciembre de 2013). En ambos espacios se contabilizaron 3.173 usuarios, el 40% de Alcalá y el 52% han sido grupos de Sevilla capital y provincia.
Con estos datos se constata que el Castillo es uno de los recursos más visitados por colegios y asociaciones de Sevilla y provincia, con un porcentaje muy elevado gracias a la visita de grupos organizados de estudiantes y otros colectivos interesados en conocer uno de los recintos fortificados más grandes de Andalucía.
En cuanto al Museo, se registraron 13.158 visitas, más de la mitad usuarios procedentes de Sevilla y provincia.
Para el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, este incremento en la llegada de visitantes “nos indica que vamos en la línea correcta; un valor que irá en aumento conforme sigamos activando nuevos proyectos de dinamización y programas turísticos, con el consiguiente beneficio para la economía del término alcalareño”.
De hecho, esta tendencia al alza se ha mantenido también en 2014 y sólo en el primer trimestre de este año el Centro de Interpretación del Castillo ha registrado más de 2.500 personas , “una muy buena cifra en unos meses donde suele bajar la afluencia por motivos meteorológicos y que se debe, por un lado al propio funcionamiento de este equipamiento y a la creación de oferta complementaria como el programa `Historia Viva´de visitas teatralizadas al Castillo, financiada con el Plan Urban y que está teniendo gran acogida por el público local y provincial”, ha indicado Gutiérrez Limones.
La ciudad ha aumentado así el número de visitantes en un porcentaje muy elevado desde el año 2011 en el que se registraron 3.530, número que se multiplicó en 2012 hasta alcanzar los más de 10.000 visitantes triplicados casi ahora durante el ejercicio de 2013.
En atención a su procedencia, el visitante turístico es mayoritariamente de Sevilla capital y su área metropolitana. También destaca el incremento de turistas de otros puntos de Andalucía y el resto del país. De fuera, británicos y franceses son los que más se vieron por las calles alcalareñas.
Estudiantes, visitantes del Museo y turistas atraídos por el patrimonio y la cultura local se reparten a partes iguales el montante global de visitas. En este sentido, la visita guiada con fines educativos y medioambientales es uno de los medios utilizados con mayor frecuencia, y que en Alcalá se realiza mediante empresas de servicios turísticos como Azuda Turismo Cultural, Vía de Escape o Senda Natura, con las que colabora de forma regular la Delegación de Turismo del Ayuntamiento.
Por último, el mismo informe realizado por la Oficina municipal de Turismo del Ayuntamiento destaca que la motivación principal de los visitantes es la turística, hecho también relevante respecto a años anteriores donde predominaban junto a ésta otros objetivos.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet