Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

MÁS DE 599 MIL EUROS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE SERVICIOS Y EMPRESAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN  ELECTRÓNICA

MÁS DE 599 MIL EUROS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE SERVICIOS Y EMPRESAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Aprobado el Reglamento regulador de la Sede Electrónica que permitirá que el Ayuntamiento, pionero en esta iniciativa en toda España, se acerque a los ciudadanos mediante las redes de telecomunicaciones

Fecha: 09/08/2010

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en pleno el Reglamento Municipal regulador de la Sede Electrónica que permitirá  una renovación profunda de su infraestructura para facilitar la interacción del ciudadano con el Consistorio a través de Internet y convertirse así en uno de los primeros Ayuntamientos de España con sede electrónica.

 

La Ley 11/2007  establece el derecho de la ciudadanía a relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas, de ahí la aprobación de este reglamento.

 

La sede electrónica es la herramienta que sirve de puerta de acceso al ciudadano para toda aquella información y servicios on-line que se ponen a su disposición de forma actualizada y, preferentemente, personalizada a los ciudadanos y empresas. Entre los servicios que pueden ofrecerse se encuentran: la iniciación de trámites, la consulta de estado de expedientes, descargas de formularios, buzón de sugerencias y quejas, procedimientos de contratación …

 

Según la delegada de  Organización y Sistemas,  Miriam Burgos,  los 599.998 euros del fondo FEIL 2010 supone un importante refuerzo a esta iniciativa que se ha articulado en torno a cinco proyectos.

 

Dos de ellos se centran en proveer al Ayuntamiento los medios materiales y equipamiento necesarios para que los servicios y las aplicaciones que se prestan a ciudadanos y empresas se hagan en condiciones de seguridad y fiabilidad. Estos dos proyectos tiene como premisa que los datos y servicios a los ciudadanos deben estar protegidos y disponibles permanentemente.

 

Otro de los proyectos  se ocupará del desarrollo de un portal que puedan utilizar las empresas de Alcalá para agilizar sus trámites y ayudarlas en la generación de empleo para la localidad, lo que permitirá a las empresas dar el salto a Internet y al comercio electrónico abriendo así nuevos horizontes de desarrollo para la ciudad.

 

Los dos proyectos restantes se centrarán en los servicios para la adecuación a los requisitos de seguridad y fiabilidad que marca la ley, renovando la metodología, los procedimientos y las medidas de seguridad de los sistemas  y el personal del Consistorio. En este punto se incorpora un plan de formación para el personal que, entre otras cosas, servirá para concienciar y preparar sobre la seguridad en el tratamiento y uso de los datos de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.