Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

GUTIÉRREZ LIMONES EXIGE AL GOBIERNO UN PLAN DE INDUSTRIALIZACIÓN PARA NUESTRO PAÍS Y ADVIERTE DE QUE

GUTIÉRREZ LIMONES EXIGE AL GOBIERNO UN PLAN DE INDUSTRIALIZACIÓN PARA NUESTRO PAÍS Y ADVIERTE DE QUE "SIN INDUSTRIA NO HAY FUTURO"

Reclama medidas que supongan la reindustrialización de las zonas que están sufriendo el cierre y la deslocalización de las empresas

Fecha: 12/02/2014

El Alcalde de Alcalá de Guadaíra,  Portavoz adjunto del PSOE en el Senado y Senador por Sevilla, Antonio Gutiérrez Limones, ha exigido al Gobierno un plan de industrialización para nuestro país y ha advertido de que “sin industria, no hay futuro”. Gutiérrez Limones ha presentado en el registro de la Cámara una batería de preguntas escritas y ha reclamado, también, medidas generalistas que supongan la reindustrialización de las zonas que están sufriendo el cierre y la deslocalización de las empresas.

 En otra de estas preguntas, el mandatario alcalareño pide al Ejecutivo del PP que aclare si tiene previsto poner en marcha alguna medida que impida que los empresarios españoles vendan a multinacionales sus empresas, cuando éstas son estratégicas para el futuro de nuestro país.

 Antonio Gutiérrez Limones también ha subrayado que es necesario implementar medidas para que se devuelvan las ayudas públicas recibidas por algunos empresarios españoles para modernizar sus empresas y mejorarlas para después venderlas a multinacionales. En este sentido, Gutiérrez Limones pregunta si el Gobierno va a adoptar medidas que impiden que multinacionales compren empresas españolas para después cerrarlas y si va a sacar adelante algún plan para evitar las deslocalizaciones industriales.

 En la exposición de motivos de sus preguntas, el Alcalde y Senador sevillano ha explicado que España ha registrado un total de 9.310 concursos empresariales en 2013, una cifra que es un 16% mayor que la de 2012, y que marca un máximo histórico anual.

 Gutiérrez Limones ha puntualizado que las empresas afectadas facturaban 25.992 millones de euros, casi un 25% más que el año anterior y empleaban a 90.628 trabajadores. “Muchas de estas empresas, la última, Puleva Sevilla, son industriales y su cierre significa la pérdida de muchos puestos de trabajo. Son empresas que tienen una experiencia única, una lista de proveedores que son pymes de clientes. Sin industria no hay futuro”, concluyó.

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.