EL AYUNTAMIENTO BUSCA SOLUCIONES VIABLES Y CON IGUALDAD DE CONDICIONES PARA LAS FAMILIAS CON NECESIDAD DE UN TECHO
La portavoz municipal asegura que ocupar una vivienda de forma ilegal no puede ofrecer privilegios respecto a otras familias en situación similar
Fecha: 04/11/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra asegura que está ayudando con todos los medios que tiene y por igual a las familias con necesidad de un techo, pero que debe hacerlo bajo el paraguas de la ley. Por ello, desde el Equipo de Gobierno se quiere aclarar algunos aspectos con respecto a la promoción de los alquileres sociales y a la actuación con la Corrala Liberación:
- Que el objetivo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra es la regularización de los alquileres sociales para las familias que más lo necesiten, formen parte de corralas o no, de ahí los esfuerzos municipales para la creación de un parque de viviendas en colaboración con las entidades financieras o con acuerdos con privados, siempre de una forma justa para los ciudadanos y ordenada conforme a ley.
- Que la petición de electricidad por parte de los inquilinos de la Corrala Liberación al Ayuntamiento se escapa de las competencias de la administración local, ya que es Endesa quien ofrece el servicio con unas condiciones de igualdad para todos los ciudadanos que en este caso no se cumplen, como un contrato de compra o alquiler, inexistente por causa de un problema legal de indefinición del propietario del inmueble (constructor o entidad bancaria) aún no resuelto.
- Que el Ayuntamiento está poniendo todos los medios de los que dispone para ayudar a las familias, éstas y cualesquiera que tengan necesidad, y que cada caso debe estudiarse de forma unitaria por los Servicios Sociales para actuar con garantías de igualdad, reconociendo que algunos de los inquilinos de la Corrala no han acudido nunca a Servicios Sociales.
- Que estos ciudadanos están siendo escuchados y atendidos por el Ayuntamiento y más concretamente las últimas reuniones fueron con los concejales de Urbanismo y Vivienda de Alcalá la semana pasada, el miércoles 30 y el jueves 31 de octubre durante su encierro en las dependencias de Urbanismo, ya que durante el puente se desconvocó dicha acción. En el día de hoy han tratado con la portavoz municipal también posibles soluciones viables que se están estudiando.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Miriam Burgos, argumenta que “el Ayuntamiento tiene que actuar en beneficio de todas las familias de Alcalá de Guadaíra por igual, no a favor de unos y en detrimento de otros, y con los medios que le marca la ley”.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.