
TRAS EL ÉXITO DEL AÑO PASADO VUELVE EL PROYECTO EDUCATIVO-MUSICAL CANTANIA 2013-2014
La Fundación Alcalá Innova y la Plataforma Pasión por la Música han abierto hasta el día 15 el plazo de inscripción para la nueva Cantata en la que se esperan más de 2000 escolares de nuevo en el Auditorio
Fecha: 11/11/2013
Después de la enorme acogida del proyecto Cantania del curso pasado y del gran éxito de sus conciertos en el Auditorio Riberas del Guadaíra, donde 34 centros y unos 1.800 niños participaron, hasta el día 15 de noviembre estará abierta de nuevo la convocatoria para inscribirse en la presente edición. Serán 6 los conciertos que tendrán lugar entre el 13 y 15 de Junio del 2014, donde unos 2.000 niños podrán participar en coros de 300 en cada uno de los conciertos.
El Auditorio Teatro Riberas del Guadaíra se ha convertido en líder educativo musical en Andalucía junto a la Fundación Alcalá Innova impulsores de este gran proyecto. Han apostado por él al ser uno de los objetivos para Alcalá en los próximos años la generación de creatividad como motor de desarrollo económico y cultural para su ciudad y de Andalucía.
El curso pasado Alcalá de Guadaíra fue pionera en Andalucía de este proyecto internacional, Cantania, donde más de 45.000 niños de 650 escuelas de diversas ciudades de Andalucía, España y del extranjero participaron en la última edición.
El alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, ha recordado que el interés por la educación y la cultura es primordial para el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, y en este sentido ha señalado su apuesta por ella en la creación en el 2008 del proyecto de movilización educativa Alcalá Educa, en el cual se enmarca Cantania.
Cantania está diseñada y producida por el servicio educativo de L’Auditori de Barcelona. Convencidos del valor de la música para el crecimiento del individuo, son líderes internacionales en la creación de proyectos para que la música de calidad forme parte de todas las personas. Su departamento lleva en funcionamiento desde hace 25 años y Cantania lleva más de 10 en diversas ciudades de España, europeas e Iberoamericanas.
La producción del proyecto en Andalucía corre a cargo de la Plataforma Pasión por la Música.org cuya finalidad es la difusión de la música y la danza entre escolares y familias. La Plataforma que entiende la música como herramienta de trasformación social y cuenta con la colaboración de Conservatorios como el “García Matos” de Alcalá, el “Francisco Guerrero” o “Cristóbal Morales” de Sevilla, así como Colegios como el Centro Inglés del Puerto de Santa María en Cádiz.
Cantania es un proyecto integrador abierto a todos los centros, en él participan todos los niños de la clase, sepan o no cantar, intentando que sea una experiencia inolvidable para ellos y sus familias. Cada centro elige el nivel del curso participante entre 3º de Primaria y 1º de la ESO, así como el número de niños. Los profesores asisten a 3 jornadas de formación donde se les instruye en la música, la coreografía y el Atrezzo de la obra. En los conciertos elenco que acompaña a los niños está compuesto por cantantes y músicos profesionales. La obra es compuesta anualmente para este proyecto por compositores y escritores de reconocido prestigio.
La obra que prepararán este año se llama “Rambla Libertad”, compuesta por el músico Albert Carbonell y el escritor Marc Rosich, y cuenta la historia de una calle que está siendo noticia porque todo el mundo en ella es feliz. Una famosa reportera y su cámara darán cuenta del fenómeno y descubrirán por qué. Es un obra moderna, contemporánea, profesional, alejada de la música infantil más típica con el fin de que aprendan nuevos sonidos, melodías. Atiende a las características de “Cantania” = “Cantar” + “Contemporánea” para un gran coro de niños y niñas en escena; trabajan a una voz por colegio, haciendo un total de 2 ó 4 voces entre todos los colegios. A esto se une la temática de interés humano relacionada con el mundo de los niños.
El proyecto Cantania está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno, aunque por la calidad artística y la implicación personal que supone, se consigue un gran impacto cultural y educativo tanto sobre los niños como sus familias y el sistema educativo. Así ha sido para los 32 Centros de Andalucía que ya lo han vivido el curso pasado con gran éxito.
Los objetivos y beneficios de Cantania son muchos: ayuda a los niños a familiarizarse con la música y a amarla haciéndoles partícipes activos del hecho musical; trabaja sobre la autoestima, la superación, el trabajo en equipo y eleva la consideración social de la asignatura de música y del maestro de música dentro del colegio. Asimismo, los profesores de música se ven motivados al entrar en contacto entre sí; ejerce un gran impacto en la comunidad educativa al poner en red a todos los centros inscritos. Para las familias, cambia la percepción del centro de Primaria, consiguiendo la integración de comunidades sociales diferentes al compartir esta experiencia.
PROYECTO CANTANIA 2013-14
OBRA: “RAMBLA LIBERTAD”;
GÉNERO: Concierto Escolar Participativo
DURACIÓN: Curso escolar + Concierto: 50 Minutos.
LUGAR: Escuelas; Concierto: Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, Alcalá de Guadaíra.
FECHAS CONCIERTOS: 13, 14 Y 15 de Junio 2014
PROMUEVE: Fundación Alcalá Innova
ORGANIZA: Plataforma Pasión por la Musica.org
CONTACTO, Tlf: 627 584 787 - 954 936 650;
cantania@pasionporlamusica.org
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.alcalainnova.com/nav/alcalaEduca/cantania/patrocinios/
http://cantaniasevilla.blogspot.com.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante