VARUMA TEATRO ESTRENA EN ALCALÁ `EL SÍNDROME... SALA´
Este fin de semana se puede disfrutar de la Fiesta Medieval en Pablo VI, las exposiciones de Antonio Sosa en el Museo y del Cómic en la biblioteca. Además está la Misa en honor a la Virgen del Pilar en la parroquia de San Mateo, la clausura del teatr
Fecha: 11/10/2013
Alcalá cuenta con un fin de semana lleno de actividades. La delegación de Cultura continúa con su programa `¿Te viernes al teatro?´ este viernes 11 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba con la compañía Varuma Teatro presentando en estreno `El Síndrome… sala´.
Las diferentes piezas de este espectáculo tratan de transmitir las sensaciones de las que nos habla la enfermedad de Stendhal desde los diferentes palos del flamenco, hilados con una sorprendente puesta en escena y música en directo.
Dicho espectáculo no está recomendado para menores de 8 años.
FIESTA MEDIEVAL EN PABLO VI
La Plaza de las Mujeres Panaderas, en Pablo VI, celebra desde este viernes hasta el domingo la Fiesta Medievcal 2013 con puestos de artesanos, talleres y juegos para niños, actividades deportivas, etcétera, organizado por la Hermandad del Soberano Poder y la AAVV 1º de mayo con la colaboración municipal
MISA POR EL DÍA DE LA VIRGEN DEL PILAR
La Parroquia de San Mateo acoge este sábado, Día de la Hispanidad, a las 12 horas la Misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, acto en el que se reúnen los miembros de este cuerpo de seguridad del Estado en la localidad y la representación de las autoridades municipales.
TEATRO INTÉGRATE
Este sábado 12 de octubre a las 20 horas en la Casa de la Cultura se celebra la clausura del tallere de teatro Intégrate organizado por la Delegación de Juventud. Los jóvenes pondrán en escena el montaje' El príncipe Cuervo' en el salón de actos.
FLAMENCO EN LA PEÑA LA SOLEÁ DE ALCALÁ
El flamenco en Alcalá llega este fin de semana de la mano de la Peña Flamenca Soleá de Alcalá con la actuación, el sábado 12 a las 22.00 horas, del ganador del concurso de Jóvenes Flamencos, Martín Fayos, al toque. Al cante estará `El Pechuguita´
EXPOSICIÓN ANTONIO SOSA EN EL MUSEO
El Museo de Alcalá de Guadaíra mantiene abierta al público hasta el 3 de noviembre la exposición `Antonio Sosa 2002-2012´ organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Sevilla
EXPOSICIÓN DE CÓMIC
Hasta el día 31 de octubre la Biblioteca pública Editor José Manuel Lara expone `Viñetas fronterizas´, una muestra de cómic patrocinada por Fundación Tres Culturas. Se trata de un trabajo realizado por 18 ilustradores de distintos países del Mediterráneo como Egipto, España, Líbano, Marruecos, Túnez y Yemen.
XII CARRERA POPULAR EL NARANJO
Alcalá de Guadaíra acoge este domingo La Carrera Popular El Naranjo (ruta Riberas del Guadaíra), una prueba atlética organizada por el Grupo Cultural Deportivo El Naranjo con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Deportes, con el objetivo de fomentar la práctica del deporte como mejora en la calidad de vida de las personas.
Se celebra cada año el segundo domingo del mes de octubre y está considerada como una de las más atractivas dentro del circuito de carreras populares que se organizan en la provincia de Sevilla.
La excelente organización y la belleza de su recorrido, hacen que cada año sean más atletas los que decidan participar en esta prueba.
La organización de la carrera entregará como cada año los reconocimientos a personas destacadas en el ámbito del Deporte y el Arte, además de entregar el premio a la labor solidaria, y lo hará el mismo día de la carrera justo antes de la entrega de trofeos.
Recorrido: 10.500 m
Categorías: Junior, Promesa, Senior y Veterano
Salida: Recinto Ferial – Avd. Tren de los Panaderos – Calle San Francisco – Calle Juan Abad – Calle Nuestra Señora del Águila – Plaza Cervantes – Calle Alcalá y Orti – Calle Orellana – Puente del Dragón hasta km 1,2 (ctra. A 8027) – Camino Cerro Torrondo- Parque La Retama – Parque La Nocla - Calle Zarzas - Calle Lavanda (avituallamiento) - Calle Cáñamo – Avd. Dos Hermanas – Avda. de Portugal – Molino La Tapada – El Bosque – Molino El Algarrobo – Pasarela Polideportivo – Parque antiguo vivero – Avd. Tren de los Panaderos - Camino parque Vista Alegre - Camino Las Aceñas – Calle Las Aceñas - Recinto Ferial: Meta
Noticias relacionadas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara

Sábado 29 de marzo a las 21.00 horas en teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en giglon.com