Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN EN SALUD A MÁS DE 4.000 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN EN SALUD A MÁS DE 4.000 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

Hasta mayo de 2014 se desarrollarán, entre otras actividades, Diálogos Familiares, Escuela de la Espalda, Mediación Escolar, Prevención de Adicciones, Educación Vial, Taller de Educación Afectivo-Sexual y Primeros Auxilios.

Fecha: 06/10/2013

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado la puesta en marcha de una decena de programas para el fomento de la salud y la formación en valores que, en colaboración con los IES, llevará a los más de 4.000 estudiantes de secundaria del municipio. Con el inicio del nuevo curso escolar, vuelven a las aulas actividades como los Diálogos Familiares, la Escuela de la Espalda y la Mediación Escolar, impartidos por personas expertas del Consistorio con la participación de profesores, padres y alumnos.

El calendario de actividades, diseñado y concertado con los institutos alcalareños, se iniciará el próximo 7 de octubre con la presentación de los Diálogos Familiares en el Centro de Servicios Sociales. Se trata de una actividad grupal que mejora la convivencia familiar y las relaciones entre padres e hijos. La titular de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez Peral, explica que esta actividad “lleva más de 10 años dotando a los padres y madres de alumnos de ESO de Alcalá de estrategias para mejorar las relaciones familiares, y con unos resultados positivos de los que dan fe los propios usuarios”.

En octubre también comenzarán el curso para la Escuela de la Espalda, que se dirige a los alumnos de 1º de ESO para prevenir las dolencias de espalda a través de la higiene postural; el taller de Educación Vial, para formar a los alumnos en conductas responsables en relación a la conducción y el comportamiento ciudadano como peatón; y el programa de Prevención de las Adicciones, con las que se dota a la comunidad educativa de habilidades y herramientas personales para la prevención de las adicciones.

Uno de los programas con mayor calado entre los jóvenes de la ESO de Alcalá es el de Mediación Escolar, que capta a alumnos de los centros educativos para formarlos en técnicas de resolución de conflictos entre iguales. En el mismo se implican a alumnos mediadores y profesores responsables de una actividad que, recuerda Mariló Gutiérrez, “mejora de manera considerable la convivencia en los institutos por medio de la implicación activa de los mediadores”.

Noviembre marcará el comienzo del taller de Educación Afectivo-Sexual Forma Joven, para informar, orientar y educar sobre los aspectos afectivos, emocionales y sociales. Está pensado para que las alumnas y los alumnos de la ESO conozcan y aprecien los papeles sexuales femenino y masculino, asimilando el ejercicio de la sexualidad como una actividad de plena comunicación entre personas.

El taller de Primeros Auxilios, impartido por técnicos de Cruz Roja, formará a los alumnos de la ESO en este aspecto, con especial hincapié en la prevención y abordaje de situaciones de riesgo para la salud. De forma paralela, entre diciembre y abril los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos participarán en ‘El Lenguaje de las Mariposas’, un ciclo de charlas informativas sobre la donación de sangre, sus efectos a nivel social y el fortalecimiento de valores tales como la solidaridad. El objetivo es sensibilizar y captar alumnos que puedan convertirse en donantes de sangre.

Las Cooperativas Escolares, entre octubre y mayo, y el Trabajo Grupal con el Alumnado, de enero a junio, formará a los jóvenes en capacidades para trabajar en grupo y facilitarles herramientas con las que mejorar las relaciones con sus iguales.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.