NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEO PARA EL ABASTECIMIENTO GENERAL DE LA POBLACIÓN Y POLÍGONOS INDUSTRIALES DE LA ZONA ALTA
El alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, ha visitado la nueva instalación situada en la zona del Zacatín, que multiplica su capacidad de servicio actual y futura en los sectores alto y bajo del municipio
Fecha: 12/09/2013
El alcalde de la localidad, Antonio Gutiérrez Limones, ha visitado hoy la nueva estación de bombeo construida por la empresa pública de aguas Emasesa para el abastecimiento general de la población y los polígonos industruales de la zona alta. Situada en la cara sur de Adufe, en la zona del Zacatín, lnueva instalación amplía, mejora y garantiza el servicio en zonas del municipo que dependendían del depósito y la estación de Malasmañanas, con capacidades tanto actuales como futuras insuficientes. Para Gutiérrez Limones, la apuesta de Emasesa por la mejora del servicio “refleja el crecimiento poblacional y empresarial de una ciudad de referencia como es Alcalá de Guadaíra”.
El regidor alcalareño, que ha mostrado su satisfacción por las nuevas instalaciones, ha estado acompañado por el gerente de Emasesa, Jesús Mazas, quien ha explicado que con la entrada en servicio de esta estación de bombeo se amplía la capacidad de abastecimiento en aquellos sectores urbanos cubiertos por gravedad e impulsión desde el depósito y estación de bombeo de Malasmañanas. Asimismo, el nuevo servicio agrupa las distintas instalaciones antes distribuidas en el depósito y estación de Malasmañanas y depósito de Adufe II, en una sola instalación de estación de bombeo cercana al citado depósito de Adufe II, con lo que se favorece el control y explotación de las instalaciones por el personal de Emasesa.
El dispositivo, que ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros, tiene el punto de toma desde los depósitos de Adufe I y II y consta de dos impusiones diferenciadas, la correspondiente a Alcalá alto y el bombeo hacia Alcalá bajo. Ambos, independientes entre sí, se realizarán directamente contra red, lo que según los técnicos de la empresa pública de aguas permite el funcionamiento en continuo del servicio de abastecimiento de una zona sin prejuicio de la otra en caso de avería.
Las instalaciones visitadas hoy por el alcalde Gutiérrez Limones están dotadas de la última tecnología en el control del suministro y abastecimiento de aguas. Para el bombeo de Alcalá alto cuenta con tres grupos más uno de reserva, dos huecos para futuros grupos, con un caudal máximo por grupo de 70 l/s y una capacidad acutal total instalada de 210 l/s. Para el bombeo de Alcalá bajo se han dispuesto tres grupos más uno de reserva, dos huecos más para grupos futuros y un caudal máximo por grupo de 106 l/s. La capacidad total instalada es de 318 l/s. La instalación eléctrica y de control es de 15.000 v, dos transformadores de 630 KVA, un grupo electrógeno de emergencia de 450 KVA, PLC para funcionamiento automático y conexión con CPC de Emasesa para control y supervisión.
La nueva estación cuenta con un edificio de bombeo construido en hormigón armado con más de 500 metros de planta y redes de aspiración e impulsión. Una vez finalizada su construcción y equipamiento, la nueva estación se encuentra actualmente en fase de pruebas y puesta en servicio. De este modo, Emasesa espera que a principios de octubre se ponga en servicio el bombeo dirtecto contra la red abasteciendo en primer lugar a la zona baja y posteriormente a la zona alta.
De este modo, tanto rel depósito como la estación de bombeo de Malasmañanas quedarán sin actividad y pasará a manos municipales para un uso público futuro que será estudiado por el Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Se emplean hidrolimpiadoras y el Vehículo de Intervención Rápida (VIR)

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

Emasesa ha levantado la situación de emergencia para Alcalá de Guadaíra y otros municipios tras las últimas lluvias