
ALCALÁ ACOGE EL PRIMER PROYECTO DE MOVILIDAD, LOGÍSTICA Y SOSTENIBILIDAD URBANA DE ANDALUCÍA
El Instituto de Innovación y Sostenibilidad Aplicada (Innsa), compuesto por empresas nacionales e internacionales, generará ideas para optimizar el tráfico en las ciudades, ahorrando tiempo y dinero a empresas y ciudadanos
Fecha: 07/08/2013
Numerosas empresas e instituciones de ámbito local, regional, nacional e internacional se han reunido en torno al Instituto de Innovación y Sostenibilidad Aplicadas (Innsa) de Alcalá de Guadaíra, primer centro de Andalucía orientado a proponer soluciones innovadoras en el campo de la movilidad urbana sostenible.
El proyecto, impulsado por la Fundación Alcalá Innova dentro del nuevo Plan Estratégico de la ciudad, incluye a empresas de movilidad, administraciones públicas o instituciones educativas, que han colaborado en diferentes líneas de actuación relacionadas con el transporte de mercancías y de personas, los planes de ordenación urbana y las infraestructuras urbanas.
El objetivo del Innsa pasa por “dinamizar el tejido productivo del territorio en torno a la movilidad urbana, entendiendo que esta es un mercado en expansión y con posibilidades reales en donde poder generar negocio”, según indican el gerente de la Fundación Alcalá Innova, Marcelino Colete.
“Para ello”, añade, “se trabajará en cuatro líneas estratégicas sobre las que poder concretar proyectos a poner en práctica; logística de mercancías, logística de personas, sostenibilidad de los planes de ordenación urbana y smartcities”.
Entre las empresas y entidades participantes se encuentran Asesores de Ingeniería y Calidad; la Federación Andaluza Empresarial de Transporte en Autobús, la Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales, la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra, la Fundación Avante Global, Grupo AZVI, g4tgrow4business, Lambsur, Señalética y mobiliario urbano; el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, la Cámara de Comercio o la Federación Andaluza de Transportes (Fatran).
Innsa dispone de un espacio de unos 1.200 metros cuadrados, ubicados en el Complejo de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Alcalá de Guadaíra (Complejo Ideal), donde empresas de diversos sectores se reunirán con el objetivo de dinamizar y estimular el entorno productivo al entrar en contacto con conocimiento nuevo y con otras personas. El recinto acogerá también demostraciones en donde distintas empresas y entidades expondrán soluciones tecnológicas en la materia.
Soluciones innovadoras a problemas compartidos
La concentración de la actividad relacionada con la distribución comercial es especialmente significativa en los centros urbanos, así como los flujos de personas. A ello se suma el impacto sobre el territorio que pueden causar los planes de ordenación urbana.
Por ello, Innsa pretende integrar datos entre distintas ciudades que comparten áreas cercanas para integrar sus sistemas de transportes, urgencia o energía, o generar modelos de optimización del transporte, como la monitorización en tiempo real de los flujos de personas y de los servicios que utilizan.
Una Red de Cooperación permitirá articular un entramado de empresas, asociaciones y organismos de primera línea donde estén representados los actores vinculados con la movilidad urbana y la logística, de manera que se tenga una visión global de los retos y posibles soluciones.
Para crear nuevas ideas con el objetivo de mejorar la movilidad en las ciudades, los participantes establecerán contacto entre ellos, impulsarán proyectos que aporten soluciones innovadoras y sostenibles, y desarrollarán proyectos piloto para valorar su viabilidad antes de aplicarlos.
Ya se han propuesto sugerencias útiles, como la informatización de las zonas de aparcamientos y de carga y descarga, para que las empresas de distribución puedan conocer en tiempo real cuáles están libres, o la distribución de los horarios de salida y entrada de las grandes empresas para descongestionar el tráfico.
También se barajan ideas como la creación de redes de distribución en zonas comerciales, de forma que una persona reciba donde tenga estacionado su automóvil o en su propia casa todo lo que vaya comprando en sus tiendas, o el desarrollo de una flota de vehículos eficientes para rutas de colegios, ambulancias o transporte público.
Los participantes en el proyecto defienden “la aplicación de la innovación y la sostenibilidad en las políticas urbanas de las administraciones”, ya que el coste de estas es menor a largo plazo que el de las soluciones tradicionales.
El proyecto INNSA ha obtenido financiación del Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.