
DONACIÓN DE 29 OBRAS DE MANUEL LUNA PARA LA COLECCIÓN MUNICIPAL
Se trata de cuadros realizados principalmente al óleo del artista local donadas por su nieto. El pintor realizó su trabajo en las dos décadas centrales del s.XX y tiene una calle en Alcalá con su nombre
Fecha: 22/07/2013
El Museo de la ciudad ha ampliado su colección gracias a las 29 obras donadas por el nieto del pintor Manuel Luna Alcoba, pintor local cuya obra se desarrolló en las dos décadas centrales del siglo XX y cuyo nombre lo lleva una calle de la ciudad.
Luna Rubio, forma parte de de la generación de pintores que sucedieron a la escuela sevillana, que a principios de ese mismo siglo y finales del anterior, con Sánchez Perrier a la cabeza, vinieron a Alcalá a mostrar al mundo la riqueza de sus paisajes. Su obra se enmarca en los esquemas más naturalistas, con una asimilación progresiva de las características luministas básicas de la pintura al aire libre.
Las piezas donadas están realizadas principalmente al óleo, sobre cartón, madera o lienzo, aunque también se incluyen algunos dibujos o estudios previos ejecutados al carbón o gouache. Predominan los paisajes, especialmente de las riberas y molinos del Guadaíra, aunque también se tratan obras temáticas.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Mª José Borge ha señalado que la donación tiene una gran importancia, no sólo por aspectos cuantitativos, sino también porque hasta la fecha el Museo de Alcalá no disponía ninguna pintura de Luna Rubio.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá