Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

CORREOS EMITIRÁ UN SELLO CON LA IMAGEN DEL 'PUENTE DEL DRAGÓN'

El Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, ha expresado personalmente su agradecimiento a Correos en la visita que ha realizado al Presidente de la empresa postal, Javier Cuesta Nuin

Fecha: 11/07/2013

Correos emitirá el 25 de septiembre un sello con la imagen del ‘Puente del Dragón’ de Alcalá de Guadaíra dentro de la serie filatélica ‘Puentes de España’ que se ha iniciado en 2013.  La presentación se celebrará en el mes de septiembre, coincidiendo con las fiestas de San Mateo, patrón de la ciudad.

 

El Alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones, ha visitado al Presidente de la empresa postal, Javier Cuesta Nuin, y ha expresado su agradecimiento a CORREOS “por poner en valor el patrimonio arquitectónico de Alcalá de Guadaíra con este sello”.

 

Por su parte, Javier Cuesta, ha destacado “la importancia y originalidad del Puente del Dragón y la satisfacción de Correos por poder contribuir a que sea conocido en todo el mundo a través de los sellos”.

 

El Puente del Dragón

Esta original obra de ingeniería atraviesa el río Guadaíra en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.  Fue construido por los Ingenieros de Caminos, José luis Manzanares e Íñigo Barahona e inaugurado el 28 de marzo de 2007.  Tiene una longitud de 123 metros distribuidos en cuatro vanos, de 43 metros, los centrales; y de 18,5 metros, los laterales.

 

Fue el primer puente figurativo de España, y uno de los primeros del mundo, y debe su nombre a que emula a un dragón que sale del cerro del Castillo cruzando a nado el río.  Se inspira en la arquitectura de Antonio Gaudí y en el Parque Güell de Barcelona.  El puente, que forma parte de la circunvalación de Alcalá de Guadaíra, está realizado en hormigón armado y pretensado recubierto de “trencadís”, que son trozos de cerámica y azulejos tradicionales.

 

 

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

Los sellos, que se emitirán en el mes de septiembre, serán impresos en offset, con unas medidas de 74,54x28,8 mm. y formato horizontal, en papel estucado, engomado y fosforescente. El valor facial será de 1 €, con una tirada de 280.000 ejemplares.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.