
ALUMNOS DE 1º DE ESO DEL IES LEONOR DE GUZMÁN ENTREVISTAN AL ALCALDE PARA UN PROGRAMA DE RADIO DE SU INSTITUTO
Gutiérrez limones ha contestado preguntas sobre medio ambiente, patrimonio, política, industria, sostenibilidad y crisis, y ha invitado a los jóvenes a visitar el Ayuntamiento y Radio Guadaíra
Fecha: 11/06/2013
Una docena de alumnos de primero de ESO del IES Leonor de Guzmán han entrevistado esta mañana al alcalde Gutiérrez Limones para ‘Radio Leonor’, una radio de emisión digital que coordina el profesor Rafael Castillo para el blog del IES Revista Leonor ‘laleo’.
Acompañado del director del centro, Manuel Alejo, y de la jefa de estudios y delegada municipal de Educación, Ana Belén González, los jóvenes han interpelado al mandatario sobre el medio ambiente y la sostenibilidad, las empresas y la crisis, y los derechos y la política. Los menores han puesto de manifiesto su madurez con preguntas que interrelacionaban la crisis y los recortes económicos con la merma de derechos ciudadanos, o la corresponsabilidad de los habitantes en la toma de decisiones y su participación en la conservación del medio ambiente y el patrimonio.
El alcalde les ha manifestado que “no creo que esta próxima generación que conforman los jóvenes vivirá peor que sus padres como dicen algunos, ya que al estar muy formada y con amplias capacidades críticas y emprendedoras no permitiréis que el futuro se construya sin vosotros, sino que decidiréis lo que queráis construir”.
Gutiérrez Limones les ha recordado que “la generación de sus abuelos fue la del trabajo incansable para sacar adelante a sus hijos, y la de sus padres la generación de la democracia, sin estar escrita cómo será la generación de los jóvenes de hoy”. Eso sí, les ha animado “a luchar por sus sueños” y les ha manifestado su “confianza por encontrar sus metas”.
Media hora de puesta en común que ha culminado con la invitación del primer edil para que el grupo visite el Ayuntamiento y puedan profundizar esos conocimientos que están adquiriendo de radio con una participación directa en la emisora municipal, Radio Guadaíra.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido

La emisora radiofónica ofrece su programación regional desde Alcalá de Guadaíra para dar a conocer los proyectos más interesantes y atractivos de esta Gran Ciudad

El Ayuntamiento destina 80.900 euros, la mayor cuantía de todas las ediciones, para la concesión de un total de 161 becas.