LA UNIVERSIDAD POPULAR MANTIENE HASTA EL 14 DE ESTE MES EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES DE VERANO
Un millar y medio de personas han participado este año en los 30 cursos de artes, salud, idiomas o tecnología. Los talleres se han clausurado con una exposición en la Casa de la Cultura y con la XIV Gala del Curso en el teatro Gutiérrez de Alba
Fecha: 03/06/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Educación, abre hoy 3 de junio el plazo de inscripciones para los cursos de verano de la Universidad Popular, dos meses de actividades en los que los ciudadanos, menores y adultos, aprenden y se divierten.
Para los niños, aprovechando la época estival se desarrolla ‘Un viaje por el mundo’, talleres que se extienden julio y agosto incluyendo Teatro, Ritmos y Danzas, Manualidades, Sevillanas y Pintura que se desarrollan en la Casa de la Cultura dos, cuatro o cinco días a la semana entre las 10.00 y las 13.00 horas. Los niños también tienen disponible de forma independiente un taller de Informática.
Para los adultos se desarrollan, mientras que exista un número mínimo de alumnos, los cursos de Informática (Windows, Internet o Word), Fotografía Digital, Guitarra, Dibujo y Pintura, Bailes Latinos, Sevillanas y Flamenco, Manualidades, Teatro para Jóvenes, Tai Chi, Pilates y Yoga.
Entre el 3 y el 14 de junio se realizan las inscripciones en la Casa de la Cultura (C/ General Prim, 2). El día 18 de junio se presenta la lista de admitidos, y entre el 19 y el 26 de junio se realizan los pagos de matrículas. Los cursos empezarán en julio.
La Universidad Popular pone a disposición de los ciudadanos los teléfonos 955 620 290 y 955 620 338 y el correo electrónico universidadpopular@alcalaguadaira.org. La información y el folleto explicativo está disponible en la web municipal www.ciudadalcala.org.
Un millar y medio de alumnos
Sin embargo, la Universidad Popular, con más de una década de existencia, no es una actividad de verano, contando con una treintena de talleres diversos en cada curso lectivo.
Casi un millar y medio de personas (1.463 exactamente) han pasado este curso 2012-2013 por las aulas de la Universidad Popular en distintas disciplinas que tienen el objeto de ampliar los conocimientos de los ciudadanos desde el punto de vista de su desarrollo personal.
Como afición, como vía para mejorar la salud o como proceso para ampliar las capacidades de cara al futuro, la Universidad Popular de Alcalá ofrece treinta cursos para todos los gustos y edades. A través de las artes, la salud, la artesanía, los idiomas, el acceso a la universidad, las nuevas tecnologías o la fotografía digital esta actividad ha obtenido no sólo su consolidación, sino también la satisfacción de sus usuarios con la calidad del servicio y la profesionalidad de los 20 monitores.
Destaca el interés ciudadano por el curso de Pilates, con más de 200 alumnos, así como el de Yoga y el de Pintura, superando ambos el centenar de inscritos. Tras éstos, sobresale el de Danza Infantil (97 alumnos), el de Bailes de Salón (72) o el de Iniciación a la Fotografía, Tai Chi, Guitarra o Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, todos ellos con más de medio centenar de alumnos.
Sin embargo, son muchos más. Concretamente, relacionados con las artes se desarrollan los talleres de Flamenco, Bailes de Salón, Danza del Vientre, Guitarra, Dibujo y Pintura, Sevillanas y Teatro, estas tres últimas con la doble modalidad de infantil y adultos.
Dentro de la artesanía se ofrecen clases de Encaje de bolillos y Manualidades para niños y adultos, y como promoción de la salud están los talleres de Pilates, Tai Chi Chuan y Yoga.
También se atienden las demandas de idiomas, concretamente Árabe, Italiano, Alemán, Inglés, y Español para extranjeros en distintos niveles, y la formación en nuevas tecnologías, como Internet, Windows, Word, Excel y Access. Éstas se unen a la afición por la fotografía, que se traduce en cursos de iniciación, medio y avanzado de Fotografía Digital.
Otra de las áreas es el Acceso a la Universidad, en la que se desarrollan cursos para mayores de 25 años y para mayores de 45 cuyo éxito es total con un 100% de aprobados. Además, también cuentan con el Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior.
Actos de Clausura
Los alumnos, como cada año, han preparado para este final de curso una muestra de los trabajos realizados, bien en forma de exposición (para los talleres de pintura, manualidades o encaje de bolillos) en la Casa de la Cultura o a través de la XIV Gala de Clausura celebrada este pasado lunes en el teatro Gutiérrez de Alba con la presencia del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y la delegada de Educación, Ana Belén González.
Los menores dieron buena muestra de lo aprendido con sus bailes flamencos y danzas, entre ellos pasajes de Caperucita Roja o la Cenicienta. Los adolescentes y adultos se lucieron con el ballet (Solo del Abanico), las danzas del vientre o los bailes de salón.
Presentado por alumno y profesor del taller de teatro, hubo demostraciones de todos los talleres: pilates, yoga, tai chi…. incluido dos actuaciones de jóvenes, la guitarra de Cristina González con su ‘Sólo tú’ y el dueto musical de Javier Delgado y Lucas Gil con su ‘Sweet Home Alabama’. Para los talleres con más dificultad de mostrar lo aprendido, como los de fotografía o acceso universitario, los alumnos realizaron sendos montajes que causaron sensación entre el público.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

El Ayuntamiento sigue apostando por la promoción de los valores igualitarios, la visibilidad del papel de la mujer y las herramientas de empoderamiento con el programa Ponemos la Igualdad en el Centro

El Delegado de Educación, Pablo Chain, hace balance del año: el Ayuntamiento apoya proyectos coeducativos de los centros en favor de la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad, la gestión de emociones y contra el absentismo y la violencia
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.