ALCALÁ PRESENTA LA PORTADA, EL CARTEL Y AL PREGONERO DE LA FERIA 2013, MANUEL CASADO TRIGO
La entrada al Real está inspirada en una propiedad local, la Hacienda Pallarés. La artista alcalareña Silvia Sánchez Benítez es la autora de una obra que muestra una folclórica sobre un fondo en tonos de albero y azul y con el Castillo de la ciudad.
Fecha: 02/05/2013
La Feria de Alcalá de Guadaíra en su edición 2013 ha arrancado hoy con la presentación oficial del cartel anunciador, realizado por la artista local Silvia Sánchez Benítez, la figura de su pregonero, Manuel Casado Trigo; y el diseño de la portada, inspirado en la Hacienda Pallarés, donde se ha desarrollado el acto público con la presencia del alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones; y el delegado municipal de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, entre otras personalidades.
En el transcurso del acto Enrique Pavón ha destacado el perfil del pregonero, “un alcalareño de estirpe de artistas”, así como el acierto de la pintora con un cartel “de gran ejecución artística y que destaca los valores patrimoniales y culturales de Alcalá, además de la bella figura de la folclórica en primer plano y con el Castillo de Alcalá al fondo”. También ha agradecido a Francisco Pallarés la cesión de su hacienda para el acto de hoy y la colaboración para convertir este emblemático cortijo en puerta de acceso al Real del 30 de mayo al 2 de junio.
El titular de Fiestas Mayores del Ayuntamiento ha confirmado que atendiendo a la voluntad de la mayoría de los feriantes y alcalareños este año la Feria concluirá con los tradicionales fuegos artificiales. Además, del total de módulos disponibles para casetas, resaltó que están ocupados el 99%, “lo que es muy significativo a tenor de los tiempos difíciles por los que pasamos”.
En la Caseta Municipal el programa de actuaciones se completa con espectáculos de humor, copla y sevillanas, entre otros. Están confirmados Enrique Casella, Paco Candela y David Gutiérrez, además del grupo local Retama, que vuelve a los escenarios tras años de ausencia. Según Pavón, desde el 9 de mayo el Real estará adecentado para acometer el montaje de casetas y ha destacado que la Feria de Alcalá “mantendrá como siempre los mismos niveles de cobertura en los dispositivos de limpieza, seguridad, tráfico y estacionamiento para vehículos.
PORTADA, CARTEL Y PREGONERO NETAMENTE ALCALAREÑOS
La portada de la Feria 2013 se inspira en una hacienda que se erige sobre la estructura de un antiguo cortijo del siglo XVIII. Completamente restaurado por su actual propietario, Curro Pallarés, conserva el encanto de la arquitectura tradicional andaluza, donde todas las estancias de la casa están alrededor de un precioso patio.
Junto a la portada, el responsable municipal de Fiestas Mayores ha presentado también el cartel anunciador obra de la pintora alcalareña Silvia Sánchez Benítez. El cartel en el que aparece una flamenca, inspirada en la del mítico cartel de José García Ramos, sugiere entre trazos de albero y azul la feria alcalareña. Otros elementos fundamentales de la composición son el Castillo alcalareño al fondo y el juego de tonalidades en albero, de la tierra y el azul de la bandera de Alcalá.
Silvia Sánchez es Licenciada en Bellas Artes, al final de la carrera ganó el Concurso Nacional de Pintura de Alcalá, fue primera finalista en el Concurso Nacional de Pintura de Caja Rural, obtuvo una mención de honor en el concurso del Colegio de Farmacéuticos e hizo el cartel del Carnaval de Alcalá de 2005. Además, ha expuesto obras en Huelva y Sevilla. Actualmente trabaja en La Azotea una apuesta empresarial en el campo de la comunicación audiovisual que está en marcha desde 2006.
Otro de los prolegómenos con los que se dará pistoletazo de salida a la Feria de Alcalá 2013 es la celebración del pregón, el sábado 25 de mayo a las 22.00 horas en la Caseta Municipal. Este año estará a cargo de Manuel Casado Trigo, licenciado en Derecho, experto en Relaciones Institucionales y Protocolo y desempeña su actividad en el Servicio de Publicaciones Oficiales del Parlamento de Andalucía; dedicación profesional que complementa con una fuerte vinculación al mundo del arte y la cultura, donde ha desarrollado también una amplia trayectoria en el ámbito de la interpretación, grabación musical con el grupo Atalaje, así como en el campo de la gestión cultural como socio de artistas, ejecutantes y miembro de Gestores Culturales de Andalucía. Es socio fundador de la empresa con la que se desarrolló en su día el lanzamiento y puesta en marcha del Auditorio Riberas del Guadaíra.
No es la primera vez que Manuel Casado Trigo protagoniza un pregón pues ya lo hizo con la Hermandad del Rocío de Alcalá, de la que es hermano, aunque sí es la primera que pregonará la Feria, por lo que supone “todo un privilegio, un gran reto y una enorme responsabilidad escribir uno y anunciarlo con la calidad literaria que Alcalá se merece y que sea fiel reflejo de su identidad cultural y su forma de ser”.
Manuel Casado, que lleva años viviendo la Feria con gran intensidad, un pregón que él mismo ha calificado de “muy alcalareño de principio a fin, en el que he intentado plasmar a través de once pasajes literarios imágenes de Alcalá, de nuestras fiestas y de la Feria. En él intento trasladar ese espíritu de libertad, tolerancia, convivencia y alegría consustancial a la propia fiesta”. Enrique Pavón ha despedido el acto dando las gracias a los caseteros y al trabajo altruista que desarrollan, así como a todos los alcalareños comprometidos con la Feria de Alcalá.
Noticias relacionadas
![Un cartel obra de M.ª Auxiliadora López Domínguez anuncia el Carnaval 2025](/photo/noticias/8505/1/un-cartel-obra-de-m-auxiliadora-lopez-dominguez-anuncia-el-carnaval-2025.jpg?w=300)
Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
![Alcalá se presenta en la Feria Internacional del Turismo como un destino cultural único con más de 150 propuestas](/photo/noticias/8483/1/alcala-se-presenta-en-la-feria-internacional-del-turismo-como-un-destino-cultural-unico-con-mas-de-150-propuestas.jpg?w=300)
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![Alcalá acoge el estreno en España de la obra flamenca ‘A Solas’](/photo/noticias/8179/1/alcala-acoge-el-estreno-en-espana-de-la-obra-flamenca-a-solas.jpg?w=300)
Viernes 27 de septiembre en el Teatro Gutiérrez de Alba. Venta de entradas en la web municipal (entradas.alcaladeguadaira.es)
Eventos relacionados
![Presentación del cartel de las Semana Santa 2025](/photo/eventos/1510/1/presentacion-del-cartel-de-las-semana-santa-2025.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Sábado 22 de febrero (13 horas) en el teatro Gutiérrez de Alba. Entrada libre y gratuita