
El Centro de Apoyo a la Calidad de Alcalá de Guadaíra organiza nueve seminarios sobre sistemas de gestión de calidad en las pym
El organismo, instalado en el Complejo Ideal, ha certificado al 34,34% del total de las empresas alcalareñas que cuentan con el sello
Fecha: 07/07/2009
Alcalá de Guadaíra, 6 de julio de 2009.- El Centro de Apoyo a la Calidad y Seguridad Industrial de Alcalá de Guadaíra (Cacsi), ubicado en el Complejo de Innovación y Desarrollo Tecnológico alcalareño (Complejo Ideal), celebrará, de julio a diciembre, nueve seminarios repartidos en 58 horas en torno a los sistemas de gestión de calidad como herramienta clave para la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del municipio.
Los cursos, que cuentan con la participación de destacados expertos en la materia, girarán sobre la introducción a la norma ISO 9001; las auditorias internas; objetivos e indicadores; gestión de riesgos; la implantación de un SGMA según ISO 14001; el valor real y cuantificado de la calidad; la auditoria aeroespacial según EN 9100 y una jornada de información y sensibilización sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos (LODP).
El Centro de Apoyo a la Calidad y Seguridad Industrial de Alcalá de Guadaíra (CACSI) lleva desde el año 2002 promoviendo los sistemas de gestión de calidad en las pymes alcalareñas. Los destinatarios de los servicios prestados por este centro son principalmente, micro pymes industriales, entendiendo que necesitan una asistencia técnica más personalizada y acorde a sus necesidades concretas.
El Cacsi fomenta en la zona "la conciencia de que una gestión eficaz es la vía más idónea para consolidarse como empresa, ser más competitivo, adaptarse a los continuos cambios del mercado y por supuesto poder definirse como empresa segura", según indica el director del Complejo Ideal, Marcelino Colete.
Para la implantación de los sistemas de gestión de calidad ISO 9001 se asigna un técnico-consultor a cada empresa que, junto con el Responsable de Calidad y los responsables de cada área de la organización (y siempre con la implicación de la Dirección de la empresa) trabajan conjuntamente en la creación del sistema de gestión de calidad más acorde a las necesidades y forma de trabajar de la empresa. La norma de referencia son la ISO 9001 ó la ISO 9100.
El Centro de Apoyo a la Calidad y Seguridad Industrial de Alcalá de Guadaíra ofrece además un plan de mantenimiento que cubre el acompañamiento, por el periodo de un año, en el seguimiento del sistema de gestión de calidad de su empresa según los requisitos recogidos en la norma ISO 9001:2000. Asimismo, se ofrece la elaboración de un manual de Seguridad Industrial, con una identificación de aquellos riesgos para su empresa y la implantación de medidas que permitan el cumplimiento legal y la reducción de la siniestrabilidad.
Todas las empresas andaluzas pueden acogerse a estos servicios. En los últimos cinco años, el Cacsi fue el encargado de certificar al 34,34% del total de empresas alcalareñas. Lo que representa que el Cacsi ha certificado a más de la tercera parte de las sociedades alcalareñas certificadas.
Asimismo, el 69,5% de las firmas certificadas por este organismo continúa con el sello, "dato muy significativo teniendo en cuenta que el Centro de Apoyo a la Calidad y Seguridad Industrial de Alcalá de Guadaíra trabaja principalmente con micro pymes, que suelen estar muy ajenas a las técnicas de gestión", concluye Colete.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.