Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN PROGRAMA DE SIMULACIÓN DE EMPRESA PARA DESEMPLEADOS DE LARGA DURACIÓN

Se desarrolla en colaboración con Prodetur para la cualificación profesional en tareas administrativas con una metodología que recrea situaciones reales de trabajo

Fecha: 09/04/2013

El Ayuntamiento alcalareño ha puesto en marcha en el Complejo San Francisco de Paula el programa de Simulación de Empresa para personas desempleadas inscritas en el SAE, con preferencia de aquellos con mayores dificultades para encontrar empleo como mujeres con problemas de integración laboral, parados de larga duración, inmigrantes, discapacitados, jóvenes, personas en riesgo de exclusión social y mayores de 45 años.

El Consistorio ha firmado un convenio de colaboración con Prodetur, S.A.U. con el objeto de desarrollar este programa con fines formativos y de inserción. Está encuadrado en el Programa de Acciones Experimentales del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, convocatoria 2012, financiado a través de los Fondos Sociales Europeos, gestionado por Prodetur, S.A.U, sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla dedicada a la promoción del desarrollo económico y del turismo de la provincia.

El Plan de Inserción Laboral a través de Empresas Simuladas (PILES) incluye acciones de información, orientación, asesoramiento, formación, simulación de empresas y práctica laboral, cuyo principal objetivo es promover la inserción laboral de las personas desempleadas mediante la cualificación profesional en tareas administrativas. Se basa en una metodología innovadora que reproduce auténticos procesos en el ámbito de la administración de empresas, lo que permite a los participantes adquirir una experiencia laboral idéntica a la real.

La Empresa Simulada persigue sobre todo objetivos como dotar a las personas participantes de los conocimientos profesionales en el campo de la administración de empresas necesarios para acceder al mercado de trabajo; mejorar su cualificación mediante la adquisición de experiencias prácticas equiparables a la experiencia laboral; contenidos formativos adaptados a las necesidades específicas del tejido empresarial del entorno e incrementar la empleabilidad de los beneficiarios, entre otros.

La fiel simulación de la empresa se consigue a través de la representación del escenario de la oficina administrativa de una empresa inexistente, para formar a personas en el área de la administración y gestión de empresas. Además, la Empresa Simulada actúa en el marco de un entorno simulado en relación con clientes, proveedores, instituciones bancarias e instituciones públicas. De esta forma, el alumnado tendrá una visión global del funcionamiento de una oficina, realizando de forma práctica las tareas y funciones requeridas para el correcto desempeño de un puesto de trabajo de carácter administrativo.

El participante tendrá acceso a una formación individualizada y rotará por los tres  departamentos en que se organiza la Empresa Simulada: Comercial, Recursos Humanos y Contabilidad, así como por los distintos puestos de trabajo creados, logrando de esta forma los objetivos pretendidos.

Además, el programa de Empresa Simulada contempla la posibilidad de acceder a la realización de prácticas profesionales en una empresa real, donde los participantes podrán reafirmar y fortalecer los conocimientos adquiridos, tomar conciencia del trabajo en un entorno real y además permitir la toma de contacto entre empresario y participante, lo que supone un elemento fundamental para conseguir la inserción laboral.

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.