
GUTIÉRREZ LIMONES PIDE AL GOBIERNO POLÍTICAS DE CALIDAD INSTITUCIONAL, CERCANAS AL TERRITORIO INDUSTRIAL, QUE DEN VALOR A LAS EMPRESAS
El senador y alcalde alcalareño subraya la necesidad de establecer políticas activas de crecimiento y recuerda que "el desarrollo de nuestra base industrial debe ser uno de los ejes centrales de cualquier estrategia de crecimiento"
Fecha: 04/04/2013
El senador y alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, interpelará al Gobierno en la sesión plenaria del Senado del próximo martes, día 9, y le reclamará políticas inspiradas en los principales indicadores de calidad institucional, dirigidas a mejorar el entorno en el que se desenvuelve nuestra actividad empresarial y los sectores industriales territorialmente concentrados.
El senador por Sevilla, impulsor de la iniciativa, ha subrayado la necesidad de establecer políticas activas de crecimiento, y ha recordado que las políticas de austeridad han traído desigualdad y fuertes efectos contractivos, y provocado un notable incremento del desempleo y la pérdida de tejido productivo.
Antonio Gutiérrez Limones también ha destacado que "el mantenimiento y desarrollo de nuestra base industrial debe ser uno de los ejes centrales de cualquier estrategia de crecimiento bien fundada" ya que "sin industria no habrá crecimiento sólido".
En este punto, Gutiérrez Limones ha puntualizado que buena parte de la industria de nuestro país está ligada a territorios concretos y que, por tanto, se trata de un ámbito privilegiado de actuación en el que puede propiciarse una relación fluida y fructífera entre empresas, universidades, ciudadanos e instituciones.
Por todo ello, el alcalde ha subrayado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tiene que impulsar una política más cercana al territorio que permita propiciar los valores y conductas necesarios para fomentar el crecimiento económico, identificar mejor sus inhibidores e incrementar la valoración social de las empresas.
Noticias relacionadas

Con el lema ‘Una apuesta de valor para la empresa y la inserción laboral de nuestros jóvenes’, la Procesadora de Alcalá de Guadaíra ha acogido un encuentro de empresarios y centros formativos de formación profesional

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano

GDELS-Santa Bárbara Sistemas y la Asociación PROLAYA firman un acuerdo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Andalucía

Las subvenciones están dirigidas a asociaciones de productores y comerciantes y federaciones y confederaciones de empresas con el plazo abierto hasta el 9 de octubre