Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL ALCALDE CONVOCA A LOS EMPRESARIOS A AUNAR ESFUERZOS Y CREAR SINERGIAS PARA SORTEAR LA CRISIS Y CRECER

En su intervención como invitado al primer `Foro Fica Encuentros´ ha propuesto un plan de reindustrialización para relanzar la economía local

Fecha: 08/03/2013

El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha anunciado su apuesta por la reindustrialización de la ciudad como una de las salidas principales a la crisis; “proceso para el que es necesario la unidad y complicidad entre los empresarios locales como fórmula de abrir nuevos mercados y un buen catálogo de empresas que atraiga importantes foros inversores”.

En su intervención como ponente en el primer Foro Fica Encuentros celebrado en las instalaciones de Hacienda La Andrada y al que han asistido más de 200 empresarios, Gutiérrez Limones ha destacado la necesidad de buscar puntos de encuentro entre las empresas y “por esta razón convoco a los empresarios alcalareños a aunar esfuerzos y alcanzar las sinergias necesarias para que la industria y el comercio de la ciudad sean capaces de sortear la coyuntura actual y crecer hacia fuera”.

La suma de sinergias es clave para que las empresas puedan crecer y  alcanzar nuevos mercados". Asimismo, según el primer edil alcalareño la excesiva bancarización de las empresas españolas es otro de los problemas. "Para crear una empresa en España se necesita un 80% de crédito frente al 30% necesario en otros países". "No tenemos mecanismos suficientes para financiar a nuestras empresas; no hay dinero lento", ha resaltado. Por este motivo, “hoy más que nunca la unión de esfuerzo entre las empresas es la mejor vía de crecimiento y, para ello, encuentros como el de hoy son claves". Si no  tenemos capacidad de crédito, tendremos que unir unas empresas con otras".

“Las actuales controversias en economía, sanidad, educación, et,  responden a problemas estructurales que sólo pueden tener soluciones estructurales. Necesitamos un cambio de modelo productivo en el que los empresarios apuesten y sean capaces de mantener el tejido productivo y en el que se den las facilidades para pasar de tener una pyme a una mediana empresa”. Asimismo ha resaltado que “vivimos una crisis económica, política y social”. En su explicación de cada aspecto aportó diferentes soluciones.

En el terreno político, Gutiérrez Limones ha hablado de una nueva gobernanza basada en la participación y transparencia. En el económico hizo hincapié en un plan de reindustrialización de la ciudad para evitar la deslocalización de empresas como Roca y relanzar la economía local hacia el exterior.

En el plano social, el Alcalde ha solicitado a los empresarios ayuda para ayudar a las familias que en estos momentos están viviendo una grave situación económica. “Otras de las claves son la puesta en valor del sector primario local y la práctica de un consumo inteligente".

Gutiérrez Limones, que ha anunciado la aprobación en el próximo pleno ordinario de un Marco Estratégico Alcalá 2020, ha dicho que "volveremos a reindustrializar la ciudad y haremos que las grandes empresas se fijen en nuestras pequeñas empresas locales". Para el alcalde, el desarrollo mantenido por Alcalá de Guadaíra en los últimos años y las inversiones realizadas han generado las condiciones necesarias para que la ciudad vuelva a crecer desde el punto de vista industrial y para atraer a nuevas empresas que quieran crecer desde el Sur de Europa. "Gracias al esfuerzo inversor de los últimos años contamos con parques empresariales de calidad; una economía moderna y un potencial como ciudad de servicio único en el Área Metropolitana de Sevilla".

Entre otras inversiones e infraestructuras se ha referido a la SE-40 y la puesta en servicio del segundo tramo y ha dicho que “pone en inmejorables condiciones para la instalación de nuevas empresas más de dos millones de metros cuadrados con fachada a esta nueva infraestructura de comunicación vial”.

 

Noticias relacionadas

Entidades empresariales, comerciales y vecinales conocen el proyecto de la segunda fase de calle La Mina
Entidades empresariales, comerciales y vecinales conocen el proyecto de la segunda fase de calle La Mina

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, acompañado de las delegadas de Participación Ciudadana Teresa García, y de Comercio, Paula Fuster, ha presentado el proyecto de unas obras que abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo.

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.