
EL CLUB DE `AMIGOS DEL MUSEO´ VISITA EL PALACIO DE SAN TELMO
La iniciativa nace con el fin de mostrar a la ciudadanía el resultado de intervenciones en monumentos y edificios de gran valor patrimonial
Fecha: 26/11/2012
El pasado jueves 22 de noviembre, el club "Amigos del Museo" de nuestra ciudad visitaba el recién rehabilitado Palacio de San Telmo. Esta iniciativa nace con el fin de mostrar a la ciudadanía el resultado de las obras de intervención realizadas en este palacio que, a lo largo de su historia, ha tenido múltiples usos: Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes, residencia de los Duques de Montpensier, Seminario Pontificio y finalmente sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía desde 1992.
El itinerario incluyó la visita del patio de Carruajes, el patio de Honor, los salones de audiencias, el salón del Consejo de Gobierno, el patio de San Jerónimo, el Salón de los Espejos y los jardines así como la restauración de la Capilla del Buen Aire, llevada a cabo por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, que ya visitamos con el club `Amigos del Museo´en 2010.
El club `Amigos del Museo´comenzó su andadura en 2009. A día de hoy cuenta con casi 200 miembros incondicionales de todas las inciativas que desde el Museo se realizan. Son muchas las actividades que el Museo organiza para los miembros del club, desde inauguraciones especiales de algunas exposiciones, encuentros con el autor, conferencias y visitas a otras entidades culturales como el Instituo de Patrimonio, el Museo Picasso de Málaga o el Palacio de San Telmo.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Una veintena de jóvenes de Bari están conociendo Alcalá, una ciudad metropolitana con un importante legado histórico y una importante proyección económica e industrial

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá