Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

PRIMER CONVENIO DE UNIDAD EN PRO DEL COMERCIO TRADICIONAL

PRIMER CONVENIO DE UNIDAD EN PRO DEL COMERCIO TRADICIONAL

El Ayuntamiento destina más de 520.000 euros para la calidad de los servicios

Fecha: 28/12/2009

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha firmado un convenio con las distintas entidades de comerciantes de la ciudad para fomentar el auge del comercio tradicional que incluirá desde la creación de un Observatorio de Comercio para estudiar la situación actual, hasta medidas concretas de modernización, cualificación e imagen para aumentar la competitividad con otros territorios.

 

A la rúbrica, celebrada esta mañana en el consistorio, han asistido el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y el responsable municipal de Comercio, Salvador Escudero; además de los representantes de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá ( FICA), la Asociación de Comerciantes Centro Comercial Albierto, y la Asociación de Comerciantes de Santa Lucía. Todos han firmado este documento que con un importe de 15.000 euros se suma a los más de 500.000€ que se destinan precisamente este año a ayudas al comercio local.

 

Mediante el presente convenio las tres entidades y el propio Ayuntamiento se comprometen a diagnosticar la actualidad del comercio tradicional con la creación de un Observatorio a través del cuál analizar la oferta comercial de la ciudad, tanto de sectores como de firmas, para trabajar en este campo con el objetivo de atraer a más comercios que completen la amplia oferta de Alcalá.

 

Igualmente como iniciativas conjuntas previstas en el documento también está potenciar la mejora y calidad de los servicios prestados a través de la diversificación de ofertas, la imagen corporativa, la incorporación de nuevas tecnologías, las campañas de publicidad, etcétera.

 

Precisamente el Ayuntamiento sigue colaborando anualmente para la potenciación del comercio tradicional con las subvenciones, que en este año 2009 han ascendido a 521.000 euros, siendo uno de los pocos municipios que destinan cifras de este calibre a la potenciación de su eje comercial.

 

Para el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, “el papel que juega este sector en la activación social es irrefutable y la revitalización de la vida alcalareña y de los nuevos espacios de conviviencia que han surgido en los últimos años pasan, sin lugar a dudas, por el fortalecimiento de nuestro comercio de proximidad, esto es el tradicional. Además el comercio no es sólo el gran eje dinamizador de la vida en la ciudad, sino que es un sector estratégico que ejerce un papel fundamental en el conjunto de la economía local tanto por el valor añadido que aporta, como por el empleo que genera, que es eminentemente local y revierte en la ciudad”.

 

Por ello Gutiérrez Limones entiende que es “imprescindible la colaboración público privada para fomentar este sector -de ahí el convenio-, así como la unión del territorio de forma integral y cohesionada, cuestión en la que la ciudad tiene amplia experiencia en la última década con resultados muy positivos”.

 

Por su parte, el Delegado municipal de Comercio ha advertido que “nuestra forma de entender la vida es a través de los encuentos en la calle, con amigos, vecinos, y conciudadanos y en la medida en que colaborermos con el comercio tradicional trabajamos para nosostros mismos y para la ciudad en la que todos convivimos”.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.