III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’ de la UPO
Con el objetivo de promocionar dentro del ámbito educativo la igualdad entre hombres y mujeres y erradicar los estereotipos que existen en las carreras profesionales a través del uso de las nuevas tecnologías, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide tiene en marcha la III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’.
Esta tercera edición, que cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social a través de la Oficina para la Igualdad de la UPO, está dirigida a estudiantes de la provincia de Sevilla que en se encuentren cursando cualquier nivel de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio y Superior de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
Los vídeos que concursen han de estar dirigidos a eliminar los estereotipos de género en los estudios de Ingeniería, a visibilizar el papel de las mujeres en las nuevas tecnologías y promover la incorporación de las mujeres en la Ingeniería Informática en Sistemas de Información.
Los centros que quieran participar pueden ponerse en contacto con la organización del concurso dentro del plazo de presentación establecido (finaliza el 24 de mayo) a través del e-mail eventosEPS@upo.es o del teléfono 954977580. No existe límite en el número de vídeos que pueden ser presentados por cada centro.
El Ayuntamiento, a través de las Delegaciones de Igualdad y de Educación, colabora con la difusión de este concurso en los centros educativos de nuestra ciudad, destacando que el IES AlGuadaira resultó ganador de la edición del pasado curso.
Eventos relacionados

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción

22 y 29 de abril. Organizado por el Punto Visible LGTBI del Centro de la Igualdad. Inscripción gratuita
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril