XVI Ciclo de Música en el Patio
Alcalá de Guadaíra celebra en septiembre el ciclo cultural ‘Música en el patio’, el ya conocido y consolidado programa municipal de conciertos en directo de música clásica en el atrio del Ayuntamiento que alcanza en este 2019 su XVI edición.
Del 10 al 25 de septiembre y 1 de octubre en el patio del Ayuntamiento. Todas las actuaciones comienzan a las 20.30 horas. Entradas por invitación gratuita a recoger en la Casa de la Cultura.
El martes 10 abrirá el programa el artista alcalareño Nacho Gil con su grupo Artefactum con `Tacuinum Sanitatis´. El Tacuinum Sanitatis es un manual medieval sobre el bienestar, basado en el Taqwin al-sihha (Tablas de Salud), muy popular en la Baja Edad Media. Artefactum está considerado por la crítica internacional una de las formaciones que mejor investiga e interpreta la música medieval en todo el país.
Poesía, lírica y música de cámara envuelven el miércoles 11 de septiembre el atrio del Ayuntamiento con Harpevoix en `Les Chants a l´amour´ que combina la música del arpa con la melodía de la voz.
El artista alcalareño Pablo Villa Bulnes junto a Adrián Ferrer López interpretarán el martes 17 de septiembre el concierto `Basoon´.
El miércoles día 18 el grupo Áurea Fronda, también de Alcalá de Guadaíra, deleitará al público con `Amor humano, amor divino´.
El cuarteto de cuerda Brio Quartet impregnará la noche del martes 24 de septiembre con interpretaciones de Vivaldi, Mozart, Bach y Beethoven. Este cuarteto aúna el talento de los cuatros músicos internacionales (Noruega, Rusia, Ucrania y España), y donde cada uno aporta su amplia experiencia en sus diversos países, agregándole así mismo un toque de modernidad clásica.
Con el título `España y el nuevo mundo´ actuarán el miércoles 25 de septiembre la soprano Carmen Serrano junto al pianista Tommaso Cogato.
Música en el Patio cerrará el martes 1 de octubre y lo hará este año en el salón de la Casa de la Cultura con la presentación del documental homenaje a Juan Carlos Rivera Pecellín homenajeado ya en este mismo ciclo en su edición pasada; gran artista alcalareño de larga e importante trayectoria que se ha convertido en uno de los intérpretes españoles de mayor reconocimiento en el terreno de la música antigua.
Eventos relacionados

Viernes 4 de abril en el Teatro Gutiérrez de Alba. Entrada gratuita por invitación

Del 4 al 11 de abril en el salón Talavera de la Casa de la Cultura en horario de mañana de 11.00 a 13.30 y de tarde de 17.00 a 20.30 horas.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad