Verano en Blanco en el Museo de Alcalá
El Museo de Alcalá de Guadaíra vive el `Verano en Blanco´exponiendo al público un importante número de piezas de las distintas colecciones municipales y que tienen como denominador común el color blanco.
De esta forma, el color blanco se convierte en el denominador común de esta muestra, que estará abierta hasta el 22 de septiembre, en la que se puede disfrutar de una selección de pinturas, carteles de fiestas, piezas arqueológicas, cerámica, dibujos y grabados, hasta un total de cincuenta obras.
En óptica el blanco es la suma de todos los colores. Es también el punto de partida de la creación artística, el momento del “terror” para el artista, hasta el punto de que se ha dado nombre al “síndrome del lienzo en blanco”, aplicable igualmente a la hoja de papel, a la piedra o la madera sin tallar, o al trozo de barro antes de empezar a modelar.
En muchas ocasiones su presencia en la composición artística está relacionada con su valor simbólico. El blanco es el color de la paz, pero también de la limpieza, de la inocencia, la pureza o la neutralidad, aunque estos valores son variables en función de las distintas culturas o civilizaciones, por ejemplo, si en occidente el negro es el color del luto, en algunas culturas orientales es el blanco.
Entre las obras artísticas seleccionadas encontraremos una muestra de autores como Paco Cuadrado, Luis Manuel Fernández, Gloria Martín, Regla Alonso, Julián Baena, Recacha, Barranco, Romera, Luna Rubio, Pérez Tapias, entre otros muchos.
La exposición se abre el día 5 de julio y estará abierta al público todo el verano en el horario habitual del Museo, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas y sábados, domingos y festivo de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá
Noticias relacionadas

La muestra ‘Verano en Blanco’ reúne piezas de las colecciones municipales que van desde esculturas romanas hasta paisajes contemporáneos.

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.