ALCALÁ ABRE SU CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN A LA MUJER EN EL DISTRITO NORTE
El CMIM dará servicio multidisciplinar de asesoramiento jurídico, formativo, asociativo o laboral, entre otros, para el fomento para la igualdad y la cohesión social. La cita coincide con la programación de actividades de sensibilización por el 25 d
Fecha: 23/11/2016
Alcalá de Guadaíra ha abierto hoy las puertas del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) en el Distrito Norte, un servicio en pro de la cohesión y la igualdad que nace para informar y asesorar sobre los derechos de la mujer e impulsar en el ámbito local programas y actividades que favorezcan su participación social.
Así lo ha expresado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la delegada del Gobierno en Sevilla, Esther Gil, la Directora General contra la Violencia de Género, Ángeles Sepúlveda, la Coordinadora provincial del IAM, Cristina Galán y miembros de la Corporación Municipal en la inauguración del mismo en una semana tan significativa como la de las actividades conmemorativas por el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Ana Isabel Jiménez ha mostrado su satisfacción con la apertura de este espacio de referencia “con el que se cumple uno de los primeros compromisos que hice al ocupar el cargo como alcaldesa; el compromiso de avanzar en igualdad y hacia una sociedad más justa e igualitaria con medidas transversales que, en el caso del Ayuntamiento de Alcalá, se materializan con este centro y muchas otras acciones a través del Plan de Igualdad”.
Entre los objetivos de este servicio destaca facilitar una primera información a las mujeres que acudan al Centro sobre temas generales, cursos, oposiciones, actividades, concursos, recursos disponibles, etc., recoger las demandas específicas de las mujeres, fomentar y fortalecer el movimiento asociativo femenino, y realizar programas de sensibilización que posibiliten la participación, promoción y autoorganización de las mujeres, entre otros aspectos.
La Coordinadora Provincial del IAM, Cristina Galán ha ratificado en su discurso el protagonismo de las administraciones locales que son “la primera puerta de entrada a los recursos públicos, de ahí que este año desde el IAM hayamos destinado 5,5 millones de euros para el mantenimiento de la red de CMIMs, una inversión que ha posibilitado aumentar el número de centros u una muestra más de la apuesta de Andalucía por garantizar la atención cercana y personalizada a las víctimas de violencia de género”.
La delegada del Gobierno en Sevilla, Esther Gil, ha explicado que el CMIM de Alcalá se une a la Red de centros de la mujer en Andalucía sumando ya un total de 40 los espacios que garantizan la seguridad y la igualdad de las féminas en toda la comunidad autónoma y con el objetivo de ampliar la red en 2017 hasta llegar a los 42 y las 35.000 atenciones.
Cuenta también con un departamento jurídico que proporcionará información y asesoramiento en aquellas materias jurídicas que les afecten a las mujeres, particularmente en Derecho Civil y Derecho Penal: separación, divorcio, nulidad, violencia de género o discriminación laboral por razón de género, etc. Además de realizar una sistemática divulgación, sensibilización y formación en materia de igualdad de derechos.
Al mismo tiempo, desde el Centro se trabajará para promover la inserción laboral de las mujeres desempleadas, desde la perspectiva de género, a través de un programa con una acción integral de acompañamiento al empleo de mujeres incluyendo la atención individualizada, sesiones grupales de formación y seguimiento de los itinerarios de inserción laboral de las usuarias.
Actos del 25N
Este centro es muestra de la apuesta de la alcaldesa y su gobierno por la cohesión social y la igualdad, y su apertura marca las actividades programadas en esta semana en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género. Los actos se desarrollarán el viernes y el sábado con la participación de toda la sociedad y muy especialmente de los niños y jóvenes para avanzar en una educación igualitaria, alejada de tabúes y conductas mal aprendidas, y basadas en la libertad y el respeto.
Así el viernes 25 nuevamente se celebrará la V Marcha Solidaria contra la Violencia de Género organizada por el CEIP San Mateo con la participación de varios centros escolares que, con más de 700 participantes entre alumnos, profesores y padres, partirán desde las 11 horas desde este colegio hasta el Parque Centro portando pancartas y camisetas con lemas contra la violencia de género. Allí leerán un manifiesto realizado por los propios menores que acompañarán con una suelta de globos.
Esa misma tarde, a las 17 horas, el Ayuntamiento alcalareño acogerá el I Pleno Juvenil Extraordinario contra la Violencia de Género en el que estudiantes de secundaria y bachillerato del IES Profesor Tierno Galván expresarán sus ideas y propuestas para erradicar la violencia de género, dando a conocer sus inquietudes y aportaciones en los diferentes ámbitos donde puedan tener lugar.
Por su parte, el sábado se abre una convocatoria para que toda la sociedad participe de la repulsa contra esta lacra social. Se trata de la 4ª Marcha por la Igualdad y contra la Violencia de Género organizada por la Federación Local de Vecinos Alguadaíra, y las asociaciones Jóvenes Vecinales de Alcalá , Asociación de Mujeres de Alcalá de Guadaíra y Mujeres Vecinales de Alcalá, también con la colaboración municipal. Partirá a las 11 horas desde la calle Manuel de Falla (junto al centro Cívico Silos-Zacatín) y bajo el lema #Niunamenos recorrerá las calles de la ciudad hasta llegar igualmente al Parque Centro y proceder a la lectura de un manifiesto.
El finalizar la marcha en la Casa de la Cultura, junto al Parque Centro, se habilitará un espacio para que todo ciudadano pueda expresar sus pensamientos y sentimientos respecto a la Violencia de Género.
Noticias relacionadas

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Se enmarcan en el programa conmemorativo del 8 de Marzo y ha estado dirigido a profesionales del derecho, la judicatura y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Han sido inauguradas por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien remarca que “seguimos trabajando para hacer de Alcalá un referente en igualdad, un principio clave para el progreso social y económico”

`Alcalá celebra la Igualdad´ es el lema de esta jornada prevista en los exteriores del Centro de la Igualdad el viernes 28 de marzo a partir de las 19.00 horas

Contempla un amplio programa de charlas y talleres sobre temas tan variados como la salud, los cuidados desde una óptica de género, autodefensa, fortaleza emocional, entre otros.

Vídeos de un minuto optarán al primer premio de 200 euros. Plazo de entrega hasta el 31 de marzo